Admon enfermeria

Páginas: 9 (2019 palabras) Publicado: 21 de abril de 2010
ADMINISTRACIÓN DE ENFERMERIA

Todo esto, fundamentado en unos valores que han de tener las enfermeras para contribuir de forma autónoma dentro del equipo de salud a garantizar la calidad de los cuidados de acuerdo a las necesidades y derechos de los ciudadanos.
La administración se aplica por medio del proceso administrativo, el cual nos permite alcanzar las metas previamente trazadas.
Lasetapas que integran dicho proceso han sido objeto de muy diversas clasificaciones. De esta manera en 1.967, el profesor J. Antonio Fernández Arenas propuso una clasificación integrada por tres etapas: planeación, implementación y control, que las representamos en el siguiente cuadro:

|PLANEACION: |Previsión ||
| |programación | |
|IMPLEMENTACION: |Organización | |
| |Integración|Recursos |
| |Dirección | |
| |Comunicación | |
|CONTROL: |Medición|Resultados |
| |Comparación | |
| |Ajustes, correcciones, mejoras al plan o a la | |
| |ejecución| |

El proceso se inicia con la planeación, durante la implementación se ejecuta el plan; en el control se aprecia el resultado de la ejecución y se hacen los ajustes y correcciones necesarios. Hecho esto el proceso se reinicia.

    1. Planificación: Se entiende por planificación como un curso de acción basado en elanálisis de un problema, ordenándolo y programando el tiempo necesario para su solución. Los pasos para una correcta planificación son los siguientes:

        1.1.- Fijar un objetivo. Determinar las metas que se desean alcanzar.

        1.2.- Investigar. Determinar las necesidades y recursos, precisando los aspectos que pudiesen interferir en la consecución de los objetivos.

        1.3.-Análisis. Los datos obtenidos permitirán establecer un diagnóstico al precisar los factores que impiden proporcionar atención de calidad. Entre las causas más comunes están la falta de personal, deficiente distribución de personal, etc.

        1.4.- Plan. El análisis permitirá trazar las alternativas de solución, que en este caso son: programar la optimización de los recursos humanos de enfermería.    2. Implementación. Es la segunda etapa del proceso administrativo, en la cual se organiza e integran los recursos necesarios para la ejecución de las acciones planeadas.
Al implementar es necesario ordenar las acciones conforme a los siguientes pasos: organización, técnicas de integración, comunicación y dirección.

        2.1.- Organización. Es la etapa donde se fijan obligaciones aindividuos o grupos de personas, y donde se señalan las relaciones entre las actividades y la autoridad, con el objeto de llegar a una meta específica. Al establecer una estructura de organización es necesario:

            - Definir el tipo de organización acorde a la empresa.
            - Definir actividades y funciones.
            - Definir jerarquías.
            - Establecer vías de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Admon
  • Admon
  • Admon
  • Admon
  • Admon
  • Admon
  • Admon.
  • Admon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS