Adnato
Adnato: adherido al sustrato.
Agaricales: Orden de Basidiomycetes. Incluye la mayoría de los hongos de sombrero; carnosos.
Ameboide:semejante a las amebas; no tiene pared celular y cambiade forma.
Anfitecio: margen talino del apotecio, lo que soporta la zona fértil.
Aphyllophorales: Orden de Basidiomycetes. Incluye la mayoría de los hongos en repisa.
Apotecio: estructurareproductiva de un Ascomycete en forma de disco, cabezuela o copa.
Asca (= asco): estructura en forma de saco o bolsa que contiene esporas de origen sexual en los Ascomycetes.
Ascocarpo: cuerpofructífero de los Ascomycetes.
Ascoliquenes: Ascomycetes liquenizados.
Ascomycetes:Clase de hongos superiores. Se reproducen por medio de ascosporas.
Ascomycotina: Subdivisión de hongossuperiores, incluye a los Ascomycetes.
Basidiocarpo: cuerpo fructífero de los Basidiomycetes.
Basidioliquenes: Basidiomycetes liquenizados.
Basidiomycetes: Clase de hongos superiores. Se reproducenpor medio de basidiosporas.
Carpóforo: cuerpo fructífero o de reproducción.
Chytridiomycetes: Clase de hongos inferiores, con esporas móviles.
Cianobacterias: microorganismos sencillosconocidos como algas verde-azules.
Cifela: poro o abertura en el talo de los líquenes con funciones de intercambio gaseoso.
Cilia: haz de hifas con forma de filamento o pelo, simple o dividido, que sepueden encontrar en el margen del talo o de los apotecios.
Celulosa: compuesto químico que forma parte de las paredes celulares en los vegetales.
Cleistotecio: estructura reproductiva de unAscomycete con forma esférica o semiesférica, que en su interior encierra a las esporas.
Corteza: referido a los líquenes, es la capa formada por hifas muy comprimidas que forman la cubierta superior einferior del talo liquénico.
Corticioide: con aspecto de corteza. Referido al grupo de hongos que incluye numerosos órdenes de Basidiomycetes que exhiben un hábito común; con aspecto de costra,...
Regístrate para leer el documento completo.