adolescencia en literatura psicoanalitica
Teorías y sistemas en psicología
Profesora: Ana Porras Thames
Alumna. María José Quesada Brenes
La adolescencia en literatura psicoanalítica
La pubertad se describe comoel proceso donde inician todos los cambios sexuales infantiles, es un periodo de transformación tanto físico como psicológico centrado en la genitalidad. El yo y el ello son los que tienen másimportancia en este lapso, se presentan ansiedades, colapsos mentales, peligros internos entre otros.
Dificultades para el hallazgo de hechos en la adolescencia
El analista debe tener en cuenta dosmétodos para investigar los desordenes mentales de la persona:
Analizar al individuo que presenta el estado o reconstruir este mismo con tratamiento analítico.
La reconstrucción de la adolescencia en elanálisis de adultos
Los recuerdos que tiene la persona de su adolescencia son fundamentales para el analista, para poder interpretar su estado mental, las personas que suelen tener más recuerdosconscientes y los comenta con mayor facilidad, como las masturbaciones o las primeras relaciones sexuales, en algunas ocasiones son usadas para ocultar conflictos de masturbación reprimida. Las personas queson mas conservadas y que optan por una consulta debido a la falta de una erección, resulta aun más fácil revivir los recuerdos de prácticas corporales. Pero lo más difícil para los analistas es nopoder descubrir totalmente el comportamiento de los adolescentes en especial las conductas no permitidas provocadas por el inconsciente, pero si toman en cuenta que todos los estados de ánimo soncambiantes.
Dificultades en la economía de la libido: comparación con los estados de duelo y con los infortunios amorosos
El analista debe tener en cuenta la inmadurez y la debilidad del yo del paciente,su poca tolerancia a la frustración, las personas que se encuentran en duelo sea cual sea la situación, el sufrimiento y la gran necesidad de recibir ayuda no dejan al paciente a obtener buenos...
Regístrate para leer el documento completo.