Adolescencia Y Madurez

Páginas: 11 (2701 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
ADOLESCENCIA

La adolescencia es el ciclo en la vida del hombre que continua a la pubescencia y la pubertad. Se inicia entre los 12 o 14 años y culmina con la madurez, (18 a 20 años). No solo es la fase de mayores cambios psicológicos, sino que también esta lleno de cambios físicos.
La adolescencia es la etapa que supone la transición entre la infancia y la edad adulta. Esteperiodo de la vida se identifica con cambios dramáticos en el cuerpo y la psicología.
La adolescencia constituye una etapa de la vida en la que se suceden una serie de cambios no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional, social y del desarrollo intelectual. Es un período en el que comienzan a experimentarse e incorporarse cambios interiores, búsqueda de la identidad;cambios exteriores y corporales, desarrollo sexual; etapa de intercambio con el medio que los contiene.

MADUREZ

"buen juicio o prudencia con que el hombre se gobierna". Algo parecido significa el término madurez psicológica para la mayoría de la gente.: "autonomía", "conductas apropiadas a las circunstancias", "ponderación y equilibrio", "estabilidad", "responsabilidad", "cercaníaafectiva", "claridad en objetivos y propósitos", "dominio de sí", etc.

Es cuando el individuo ha desarrollado en su pensamiento y en su conducta, actitudes que la hacen superar el " infantilismo" y las aplica tanto hacia su persona como hacia el medio que la rodea.


TAREAS DEL DESARROLLO

Una de las tareas fundamentales durante la adolescencia es lograr un sentido de identidad ysolidez personal. A medida que un adolescente se siente más a gusto y acepta la madurez de su cuerpo, comienza a utilizar su propio criterio, aprende a tomar decisiones independientes y enfrenta sus propios problemas, comienza a desarrollar un concepto de sí mismo como individuo y, en consecuencia, desarrolla una identidad. Sin embargo, cuando le resulta difícil definir los conflictos acerca de supersonalidad, su independencia y su sexualidad, el adolescente no logra desarrollar un concepto claro de sí mismo o una identidad.

Según havighurst en 1972 describió ocho tareas psicosociales importantes que deben ser cumplidas durante la adolescencia de la siguiente manera:
1. aceptar el físico propio y usar el cuerpo de manera afectiva. Los adolescentes se vuelvenextremadamente concientes de los que ocurre en sus cuerpos durante la pubertad. Los adolescentes se preocupan por la figura, imagen, y apariencia corporal, empiezan a tener nociones de su crecimiento de su propio cuerpo, aceptar su propio físico, cuidar su salud y usar su cuerpo afectivamente en el atletismo, recreación, trabajo y tareas cotidianas.


2. lograr independencia emocional de los padresy otros adultos. Algunos adolescentes dependen emocionalmente demasiado de sus padres: otros están alejados de ellos. Parte de la tarea del crecimiento es lograr la autonomía de los padres y al mismo tiempo establecer con ellos relaciones adultas. Los adolescentes que son rebeldes y que están en conflicto con sus padres necesitan ayuda para comprender la situación y aprender como mejorarla.3. lograr un rol social-sexual masculino o femenino. ¿Qué es una mujer?, ¿Qué es un hombre? ¿Cómo se supone que deben ser las mujeres y los hombres? ¿Cómo deben de actuar? ¿Qué papeles se supone que deben de desempeñar? Parte del proceso de madurez g de los adolescentes consiste en reexaminar los roles sexuales cambiantes de su cultura y decidir cuales pueden adoptar.
4. formarrelaciones nuevas y más maduras con compañeros de la misma edad de ambos sexos. Una de las tareas de los adolescentes consiste en establecer amistades del mismo sexo que son más comunes en la niñez media.
5. desear y alcanzar una conducta socialmente responsable. Esta meta se refiere a la clasificación de metas y valores sociales, lo que incluye a sumar mas responsabilidad por los asuntos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y madurez
  • La madurez en la adolescencia
  • La Madurez Sexual En La Adolescencia
  • La madurez en la adolescencia
  • adolescencia y madurez
  • Adolescencia Y Madurez
  • La Madurez En La Adolescencia
  • Adolescencia Y Madurez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS