Adolescencia
Las metas académicas se refieren a los motivos de orden académico que tienen los alumnos para guiar su
comportamiento. La psicología cognitiva las ha definido como un tipo derepresentaciones cognitivas de los sujetos
sobre aquello que les gustaría que sucediera, lo que querrían conseguir o lo que les gustaría que no sucediera en el
futuro; son el desencadenante de laconducta motivada y se conforman cuando se usan. En contextos educativos o en
tareas relacionadas con el aprendizaje se distingue entre sujetos con distintas orientaciones de metas. Se habla de sujetoscon una orientación a metas intrínsecas cuando muestran tendencia a aproximarse a la tarea centrándose en el
aprendizaje y en el desarrollo del conocimiento y de las propias competencias. Porcontraposición, los sujetos con una
orientación a metas extrínsecas se aproximan a la tarea fijándose en el resultado material, en la nota que pueden obtener
o en la aprobación y los halagos de los demásque pueden lograr
2.caracter…. de las adolescencia
La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza conla pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años, y su finalización alos 19 o 20. La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene característicaspeculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidadsexual...) así como de la de autonomía individual.
3.las esferas del ado….
No
4.relaciones interp….
LAS RELACIONES INTERPERSONALES SON CONTACTOS PROFUNDOS O SUPERFICIALES QUE EXISTEN ENTRE...
Regístrate para leer el documento completo.