Adolescencia

Páginas: 12 (2930 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
INTRODUCCION

CRITICA DE LA RAZON

Empirismo como principio de la razón
Emmanuel comienza desarrollando su libro la critica de la razón pura con el conocimiento empírico es importante entender este conocimiento el cual aprendemos por medio de la experiencia, Kant señala que, todo conocimiento comienza con la experiencia, pero no por eso todo él procede de la experiencia. La experiencia esel punto de partida y la razón es la condición de posibilidad del conocimiento. Kant comenta de los juicios donde los presenta como ideas para después por medio de la experiencia convertirlos en conocimientos a estos juicios les llama juicios a priori que significa un aprendizaje antes del conocimiento, Kant dice que si los juicios de la ciencia son a priori en nuestro conocimiento, debe haberelementos que provengan de la experiencia, para mi fue interesante tomar el conocimiento empírico como base del conocimiento pues este conocimiento también lo podríamos llamar puro y el conocimiento puro se podría llamar a todo aquel conocimiento que no involucre ningún tipo de experiencia.
Para que haya conocimiento tiene que haber una intuición, pues sino no no hay experiencia. Así la únicaintuición que tenemos es la sensible y la única experiencia se da cuando se aplican las categorías del entendimiento a la intuición sensible. Esta experiencia es en la que la razón estable establece relaciones.
Los juicios a priori los podemos entender como ideas para q estas ideas se conviertan en conocimientos debemos de pasar por la experiencia y entonces se convierte en conocimientos por ejemploun niño le dicen que el fuego quema va a tener la idea de que le puede doler pero va a ser necesario que se queme para que lo convierta en experiencia y confirme realmente que si le confirmo su idea y se vuelva en su conocimiento. Un conocimiento puro seria el conocimiento a priori pues antes del conocimiento antes de tener una experiencia cuando solo tenemos idea de las cosa pero no a pasado pormedio de una transición o de un método para q se vuelva conocimiento empírico.
En a crítica de la razón pura tiene como objetivo detectar estos elementos a priori, toda la razón está formada de ideas innatas sin necesitar la experiencia mientras que para los empiristas todo el verdadero conocimiento proviene de la experiencia y tanto uno como otros reconocen que el conocimiento de la experienciano nos da un aprendizaje el empirismo suele ser escéptico. La idea o la teoría de Kant es intermedia a ambas. aceptar la existencia de una cosa en si es erroronio, pensar que todas las cosas tienen una verdad porque su verdad va trascendiendo. Seria decir que es verdad y la verdad trasciende conforme a su entorno y a la forma de entender la realidad de las cosas de q cada quien la vea.
Eltrascendental consiste en afirmar que todos los objetos de nuestro conocimiento son una unión entre lo que recibimos de nuestra experiencia y lo que ponemos nosotros con nuestras facultades de conocimiento, el conocimiento no cambia solo evoluciona nuestro conocimiento se origina de dos fuentes fundamentales la primera es la cual nosotros podemos recibir las representaciones, la segunda seria lafacultad de cada ser humano de conocer un objeto por medio de esas representaciones.
El transcendentalismo va entrelazado con el empirismo que este se conforma por medio de ideas o intuiciones y nociones después se vuelve conocimiento para después pasar y este se vuelva en una idea trascendental por que así todos vamos uniendo diferentes ideas a un solo fin.
Es muy importante captar la esencia delconocimiento que va a trascender no podemos dar conocimientos sin fundamentos como son las intuiciones que hay que dejar en claro existen dos tipos de intuiciones puras y empericas de lo cual he hablado pura seria lo que no ha pasado por experiencia alguna y bueno la intuición empírica seria la que pasa por las experiencias las dos para mi serian la base de todo pero son a priori y después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescentes y adolescencia
  • Adolescentes Y Adolescencia
  • Adolescencia Y Adolescentes
  • Adolescencia
  • Adolescentes
  • Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS