Adolescencia

Páginas: 10 (2382 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
Creación adolescente y
mundo contemporáneo

psicoperspectivas

revista de la escuela de psicología
facultad de filosofía y educación
pontificia universidad católica de valparaíso
vol. VI 2007 [pp.57 - 61]

Creación adolescente
y mundo contemporáneo
Philippe Gutton*

Resumen. La adolescencia, como paradigma de la creación, es definida por el sobrecogimiento que da lugar a la inspiración, por lasublimación y por el encuentro con la
alteridad. Este encuentro con el otro en lo social, dispone de instituciones que acompañan al adolescente. Entre ellas la familia como la más cercana de las instituciones,
cumple funciones dialécticas como lugar de sublimación y como lugar de arrobamiento. La adolescencia es descrita desde las instituciones adultas, otorgándole un valor
que marca una diferenciaentre la creación adolescente y los procesos del adulto. El
reconocimiento de la similitud entre estos campos es fundamental en una posición
clínica para la adolescencia.
Palabras clave. Adolescencia, creación, sobrecogimiento, sublimación, alteridad.

Adolescent creations and the contemporary world
Abstract. Adolescence, as a paradigm of creation, is defined by the awing that gives
place toinspiration, by sublimation and by the encounter with alterity. This encounter of the other with the social aspect has institutions that accompany the adolescent. Among them the family, as the closest of the institutions, carries out dialectic
functions as a place of sublimation and as a place of fascination. The adolescence is
described from the adult institutions, granting them a value that marks adifference
between the adolescent creation and the processes of the adults. The recognition
of the similitude between these fields is fundamental in a clinical position for the
adolescence.
Keywords: Adolescence, creation, awing, sublimation, alterity.

*

Psiquiatra, psicoanalista, fundador del centro de Investigaciones sobre la adolescencia de
la Universidad de Paris 7 DenisDiderot.

57

Estetexto se refiere a teorías y puntos de vista respecto al tema de la adolescencia y sus procesos como ejemplares y paradigmáticos de lo que ocurre
en el sujeto en creación. Al pensar a un sujeto que está siempre en creación,
tal como es visto y pensado por un psicoanalista y por el campo cultural que
se ocupa de la antropología, la adolescencia es ejemplar del texto en un
de-contexto, es ejemplar delvínculo entre una singularidad minoritaria, la
adolescencia, y el riesgo de ruptura con la sociedad. Encontramos inicialmente un resumen que concibe la adolescencia como creación, y el conjunto de
sus procesos como creativos. Esta creación se puede concebir en relación a
un modelo de creación artística, hay por supuesto muchos otros modelos en
cuanto a la creación de la adolescencia, pero es estemodelo el que quisiera
abordar aquí.
En la creación adolescente, así como en la artística, encontramos tres momentos de creación que son precisos, primero la inspiración, el sobrecogimiento que es producto de la crisis de la adolescencia; luego hay un trabajo
donde el sobrecogimiento es definido a través del término sublimación; y
la exigencia de compartir este sobrecogimiento con otros. Laadolescencia,
entonces, se concibe como una creación original compartida, o al menos susceptible de ser compartida, no se trata sólo de un desarrollo del narcisismo,
esta creatividad está abierta hacia el otro.
El sobrecogimiento que se experimenta en la adolescencia se realiza a través
del cuerpo, más precisamente a través de la irrupción de la genitalidad, y
por lo tanto de la sexualidad. Es ahídonde se produce un nuevo origen, es
un proceso originario, un proceso arcaico. El sobrecogimiento de la creación
implica, al mismo tiempo, el efecto contrario, un hacia afuera, en relación
a lo que se ha podido constatar en la infancia y lo que se conoce hasta la
actualidad. Este sobrecogimiento es descrito como el origen o la fuente de
la creación, la palabra inspiración pareciera no ser lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescentes y adolescencia
  • Adolescentes Y Adolescencia
  • Adolescencia Y Adolescentes
  • Adolescencia
  • Adolescentes
  • Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS