adopción
(Adopción)
Melanie Marsai Barba Gilmore.
Mitzi Jacquelin Meza Garcia.
ADOPCIÓN
Acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de
parentesco entre dos personas, de talforma que
establece entre ellas una relación de paternidad
y/o maternidad.
Hace mucho tiempo la adopción se veía como un
acto de caridad, hoy en día la adopción es una
solución para que losmenores puedan volver a
tener una familia y las parejas o personas
solicitantes puedan vivir y disfrutar la experiencia
de tener un hijo.
REQUISITOS:
Las legislaciones establecen unos requisitosmínimos para
poder adoptar, entre los cuales son comunes:
Una edad mínima del adoptante que suele superar la de la
mayoría de edad y, en ocasiones, una edad máxima.
Plena capacidad deejercicio de los derechos civiles.
No ser tutor en ejercicio del adoptado.
La adopción reviste dos tipos: plena y simple.
ADOPCIÓN
PLENA
Esta adopción se realiza cuando el adoptado, crea relaciónjurídica con los
parientes del adoptante, como si en realidad fuera un descendiente
consanguíneo de este, de tal manera que el padre y la madre del adoptante,
pasan a considerarse abuelos yabuela del adoptado, y los hermanos y
hermanas del adoptante pasan a ser sus tíos y tías.
Para poder hacer una adopción plena es necesario:
Que los adoptantes sean un hombre y una mujer
Casados entre sí por lo menos cinco años
Que vivan juntos y bien avenidos
De buenas costumbres
Sin hijos
Con medios suficientes para subsistir y proveer educación
ADOPCIÓN SIMPLE
Estaadopción es la que genera solo derechos y
deberes entre el adoptante y el adoptado, pero no
crea relación alguna de parentesco entre el
adoptado y los parientes del adoptante.
La relaciónJurídica solo se da entre adoptante y
adoptado, Así si los padres adoptivos del menor
fallecen los abuelos adoptivos no tendrán derecho ni
estarán obligados a dar alimentos al menor.
REQUISITOS...
Regístrate para leer el documento completo.