Adopción

Páginas: 10 (2384 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
Adopción
"No carne de mi carne, no huesos de mis huesos,
pero de todos modos eres milagrosamente mía.
No olvides nunca, ni por un solo minuto,
que no creciste debajo de mi corazón,
sino dentro de él..."
La maternidad o paternidad no se limita a lazos biológicos. Cuando un niño pierde a sus padres, o los padres dejan de cumplir con sus obligaciones, o son abandonados en la vía pública, lasociedad los protege por medio de instituciones, para buscarles mejores condiciones de vida por medio de la adopción.

La cultura de la adopción todavía está en pañales, en parte por los tabúes respecto al tema y también porque en la mayoría de los casos los padres adoptantes, prefieren a bebés y rechazan a los menores con discapacidad o mayores de seis años.
Hogares Sustitutos
Sistemaalternativo de protección, los que albergan un número reducido de niños (hasta 4) ya que cuando los mismos se ven obligados a vivir en número mayor al de una familia numerosa, no encuentran el lugar propicio para el normal desarrollo de su personalidad.
La evolución normal de un niño requiere la atención individual y los estímulos que proporciona el hogar.
Según el informe "Privados de Libertad", queel Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría de Derechos Humanos y Unicef realizaron en julio, existen más de 17.000 chicos privados de libertad por causas no penales (asistenciales o de protección) en la Argentina, cuyos derechos se ven vulnerados.
Nadie podría decir cuántos de estos chicos en situación de abandono pueden ser entregados en adopción. Tienen que ser niños cuyosprogenitores prestaron su consentimiento para que fueran adoptados o no los visitaron durante un año, dejándolos en algún establecimiento asistencial.
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplimentar los grupos familiares postulantes-oficiantes?
Se requerirá:
* Ficha socioeconómica.
* Apto psicológico del matrimonio postulante.
* Certificado de antecedentes.
* Fotocopia del DNI delos postulantes.

LEY DE ADOPCIÓN EN ARGENTINA, EXTRAÍDA DEL CÓDIGO CIVIL

Cap. I - Disposiciones Generales
Art.311.- La adopción de menores no emancipados se otorgará por sentencia
judicial a instancia del adoptante. La adopción de un mayor de edad o de
un menor emancipado puede otorgarse, previo consentimiento de éstos,
cuando:
1. Se trate del hijo del cónyuge del adoptante.
2.Exista estado de hijo del adoptado, debidamente comprobado por la
autoridad judicial.

Art.312.- Nadie puede ser adoptado por más de una persona simultáneamente,
salvo que los adoptantes sean cónyuges. Sin embargo, en caso de muerte del
adoptante o de ambos cónyuges adoptantes, se podrá otorgar una nueva,
adopción sobre el mismo menor.
El adoptante debe ser por lo menos dieciocho añosmayor que el adoptado
salvo cuando el cónyuge supérstite adopta al hijo adoptado del premuerto.
Art.313.- Se podrá adoptar a varios menores de uno y otro sexo simultánea
o sucesivamente.
Si se adoptase a varios menores todas las adopciones serán del mismo tipo.
La adopción del hijo del cónyuge siempre será de carácter simple.
Art.314.- La existencia de descendientes del adoptante no impidela
adopción, pero en tal caso aquellos podrán ser oídos por el juez o el
Tribunal, con la asistencia del Asesor de Menores si correspondiere.
Art.315.- Podrá ser adoptante toda persona que reúna los requisitos
establecidos en este Código cualquiera fuese su estado civil, debiendo
acreditar de manera fehaciente e indubitable, residencia permanente en el
país por un período mínimo decinco años anteriores a la petición de la
guarda.
No podrán adoptar:
a) Quienes no hayan cumplido treinta años de edad, salvo los cónyuges que
tengan más de tres años de casados. Aún por debajo de este término, podrán
adoptar los cónyuges que acrediten la imposibilidad de tener hijos.
b) Los ascendientes a sus descendientes.
c) Un hermano a sus hermanos o medioS hermanos.
Art.316.- El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La adopcion
  • Adopción
  • adopcion
  • Adopcion
  • Adopcion
  • adopcion
  • adopción
  • Adopción

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS