Aduana
Concepto:
Los Regímenes Aduaneros Especiales son un conjunto de normas, tramites, procedimientosadministrativos, controles, derechos y obligaciones aplicables a mercancías que son introducidas o extraídas del territorio aduanero de manera temporal o con mucha frecuencia de un territorio a otro, y gravarlas generaría una restricción a este tipo de actividades,por la presión excesiva de lacarga tributaria que se causaría, doble en algunos casos, y múltiple en otros.
Clasificación
En la Legislación Aduanera Venezolana clasifica en cuatro tipos de regímenes aduaneros especiales, los cuales son: Regímenes Suspensivos o Destinaciones Suspensivas; Regímenes Devolutivos; Regímenes Especiales Liberatorios; Regímenes Especiales Territoriales.
Los RegímenesSuspensivos o Destinaciones Suspensivas, son aquellos regímenes que constituyen la categoría en los cuales la autoridad competente autoriza, suspende el pago de los gravámenes aduaneros, la introducción o la extracción temporal de mercancías con fines determinados, con la condición de que sean luego reexpedidas o reintroducidas, según el caso, dentro del plazo que la norma se señale. Dentro de estetipo de Régimen se ubican entre otros los Almacenes y Depósitos Aduaneros, como son: los Depósitos Temporales, los Depósitos Aduaneros (In Bond) y los Almacenes Generales de Depósitos.
Depositos Aduaneros (In Bond)
Concepto:
Se entiende por depósitos aduaneros (ln Bond) el régimen especial mediante el cual, las mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas, son depositadas en un lugardestinado a este efecto, bajo control y potestad de la aduana, sin estar sujetas al pago de impuestos de importación y tasa por servicios de aduana, para su venta en los mercados nacionales e internacionales, previo cumplimiento de los requisitos legales. (Articulo 89 del Reglamento de Regímenes Aduaneros Especiales).
Este régimen es un instrumento de política aduanera de gran utilidad para laactividad económica nacional e internacional, no solo para el sector industrial, sino también para el sector comercio, por múltiples operaciones que se pueden realizar con las mercancías en condición In Bond, y por otra parte, el abaratamiento de la actividad, en virtud de que la suspensión abarca también la tasa por servicio de aduanas, algo que no ocurre con los otros regímenes aduaneros.
Objeto:Los depósitos aduaneros (In Bond) tendrán por objeto prestar un servicio al público. Podrán establecerse en cualquier zona del país integrada a parques o conglomerados industriales, próxima y de fácil acceso a puerta y aeropuertos, así como en otras zonas con igual facilidad de acceso, dotadas de los servicios básicos tales como vialidad, agua, electricidad y telecomunicación, y estarán sometidos ala potestad aduanera de la aduana principal con jurisdicción en la circunscripción en que se encuentren ubicados (Art. 90).
Lapso máximo de permanencia de las mercancías bajo este régimen:
El plazo máximo para que las mercancías permanezcan bajo este régimen será de un (1) año, contado a partir de la fecha de ingreso de la mercancía al depósito (Articulo 91 del Reglamento).
Tratamiento de lamercancía:
Las mercancías que ingresen a un deposito aduanero (In Bond) podrá ser total o parcialmente exportadas, importadas, reexportadas, reimportadas, reexpedidas, reintroducidas o reembarcadas hacia otros territorios aduaneros, puertos libres, zonas francas, depósitos temporales, almacenes libres de impuestos (Duty Free Shops), almacenes generales de depósito o trasladadas a otros depósitosaduaneros (In Bond) sin restricciones o limitación alguna, salvo las establecidas en la legislación sanitaria (Articulo 92 del Reglamento).
No será exigible la Tasa por Servicios de Aduanas:
Cuando las mercancías salgan del establecimiento para su venta en los mercados internacionales, no será exigible la tasa por servicios de aduanas.
Nacionalización de la mercancía:
Si las mercancías...
Regístrate para leer el documento completo.