Aduanas

Páginas: 18 (4390 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2008
LA ADUANA
Concepto.-
Ley General de aduanas.-
Aduana Nacional.- Organismo encargado de aplicar la legislación aduanera, relativa a la importación y exportación de mercancías y a los otros regimenes aduaneros, de percibir y hacer percibir los tributos aduaneros que les sean aplicables y de cumplirlas las demás funciones que se le encomienden.
La aduana es la institución encargada devigilar y fiscalizar el paso de mercancías por las frontera, puertos y aeropuertos del país, intervenir en el tráfico internacional de mercancías para los efectos de la recaudación de los tributos que gravan las mismas y de generar las estadísticas de ese movimiento.
 Vigila y fiscaliza el paso de mercancías por las fronteras y aeropuertos del país.
 Interviene en el tráfico internacional para losefectos de la recaudación de los tributos aduaneros.
 Previene y reprime los ilícitos aduaneros.
 Administra los regímenes y operaciones aduaneras.
 Genera estadísticas de las operaciones de comercio exterior.
El marco legal de la institución fue aprobado en 1929 y complementado con varias normas anteriores, dando origen a una gestión administrativa deficiente. La Aduana antes de la LeyGeneral de Aduanas N° 1990 era calificada como una de las entidades públicas más corruptas. El personal no tenía un perfil técnico – profesional apropiado y era elegido por compromisos políticos. La infraestructura y el equipamiento de la institución eran deficientes. Los sistemas de control implicaban un elevado número de procedimientos y estaban sujetos a la discrecionalidad de losfuncionarios, lo cual no garantizaba procesos transparentes y por ende no facilitaban el comercio exterior. Los sistemas informáticos eran obsoletos y no estaban integrados.

LA LEY GENERAL DE ADUANAS.-
Luego de intensas jornadas en el Parlamento, el 28 de julio de 1999 se promulgó la Ley N° 1990 “Ley General de Aduanas”
En enero de 1999, el gobierno crea el Programa de Reforma y Modernización de laAdministración Aduanera (PROMA). No obstante, esta instancia funcionaba en forma separada a la aduana y sus recomendaciones no se ejecutaban. El gobierno, conjuntamente con el FMI y el Banco Mundial, coincidieron en la necesidad de:
o Elaborar una estrategia para asegurar el fortalecimiento de la institución en el largo plazo, para ser ejecutada por el PROMA.
o Simplificar y homogenizar elmarco legal.
o Establecer sanciones drásticas a los ilícitos aduaneros.
LOS ANTECEDENTES DE LA REFORMA.-
En 1992 y 1993 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) implantaron un programa de modernización para la aduana.
Los objetivos del mismo fueron: transferir algunas funciones al sector privado, simplificar procedimientosoperativos y de control, reducir el personal, apoyar el desarrollo del sistema informático.
Este programa logró algunos avances, como la privatización de la administración de los recintos aduaneros, sin embargo no logró establecer bases duraderas para una institución sólida, estable y creíble.
En 1997 el gobierno implanta el Proyecto de Reforma Institucional (PRI). El objetivo es desarrollar labase institucional del sector público para garantizar un buen servicio al país.
La Aduana Nacional fue seleccionada como una de las ocho instituciones piloto del PRI.


TRATADO DE PETRÓPOLIS.-
Acuerdo firmado entre Brasil y Bolivia en 1903, en la ciudad brasileña de Petrópolis, con el objeto de solucionar las disputas fronterizas entre los dos países entorno a la región de Acre, la de mayorproducción de caucho de Sudamérica. Finalmente, Acre se incorporó a Brasil como un nuevo estado y, a cambio, los brasileños se comprometieron a pagar una indemnización de diez millones de dólares a Bolivia, a donar una franja de territorio a lo largo del río Madeira para comunicar esta república con el Atlántico y a sufragar la construcción de una línea de ferrocarril de 365 km entre los ríos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aduana
  • Aduana
  • Aduana
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS