ADULCINACION
Páginas: 11 (2556 palabras)
Publicado: 28 de agosto de 2015
ADULCINACION SAS
Presentado por:
SANDRA SALAZAR
BRAYAN ARIZA
SEBASTIAN FUENTES
Presentado a:
ALEJANDRO ESCOBAR
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EVALUACION DE PROYECTOS
IX SEMESTRE GRUPO No 1
21de Mayo de 2014
Contenido
Introducción 3
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: 3
ANTECEDENTES: 4
Quienes somos 5
Misión: 5
Visión: 5
Objetivos 6
General 6
Específicos 6
VALORESCORPORATIVOS 6
Organigrama 6
Nicho de mercado 8
Descripción del producto 8
Competencia 9
Identificación del problema 9
Encuesta 10
Estrategias 15
Presupuesto 16
Indicadores 18
Etapas en la vida de un producto 19
Ciclo de compra del producto 20
Introducción
La empresa como motor de desarrollo económico, se fortalece mediante la continua innovación y evaluación de diversas alternativas deinversión, para lo cual se requiere unos conocimientos técnicos, administrativos, financieros y complementarios para forjar las bases de la empresa y alcanzar la productividad.
La propuesta de este proyecto, tiene como enfoque la creación de Arequipe de diferentes sabores (café y guanábana); consiste en una nueva transformación al momento de consumir los postres y el Arequipe como tal; por ello seplantea la utilización del café y la pulpa de Guanábana, como material prima, con el propósito de innovar en la presentación.
En el proceso de desarrollo del siguiente proyecto se aplicaran diversos campos aprendidos a lo largo de semestres anteriores, teniendo como finalidad la presentación de un proyecto completamente innovador y rentable para los integrantes.
Es de esperar que elacompañamiento del docente nos permita mejorar el proyecto, logrando así la aplicación de los conceptos adquiridos en la materia.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
El enfoque de esta idea de negocio es la incorporación de nuevas materias primas para la elaboración de un producto que ya se encuentra en el mercado que permita cambiar la forma tradicional de degustar del Arequipe, resaltando el sabor calidad ypresentación de este.
Con estos sabores se busca la inmersión del producto en postres y nuevas recetas familiares.
Teniendo en cuenta la investigación de mercado realizada y la perspectiva de éxito de este producto, se establece el impacto que conlleva en el corto, mediano y largo plazo; beneficiando a las pymes y a personas del común que usan a diario el producto para su consumo o comercialización.ANTECEDENTES:
El Arequipe es un alimento que se origina de la mezcla de leche con azúcar, que al ser concentrado con calor permite obtener una consistencia suave con sensación de dulzor. El Arequipe es un alimento que se clasificaría dentro de los dulces, los cuales pueden consumirse a diario en cantidades controladas dado su aporte de energía. El Arequipe es una receta tradicional; dependiendode la región su nombre puede cambiar, suelen llamarlo: dulce de leche, manjar blanco, etc. Con frecuencia, en Colombia se llama Arequipe
El Arequipe ha sido por años un dulce esencial para el paladar de los colombianos, ya sea para consumirlo solo o en cualquier otro postre. Aproximadamente un 21% de los hogares colombianos lleva este producto a su hogar comprándolo en promedio una vez alsemestre.
Los hogares más consumidores como es de esperarse son los caleños, donde el manjar ha sido por años el dulce tradicional de la región. Pero encontramos también en los hogares de Bucaramanga un fuerte consumo superando la compra de Arequipe de los hogares bogotanos, donde se concentra el consumo de tamaños pequeños en el país.
En la mayoría de veces, el Arequipe es llevado por los colombianos enmisiones de compra de una a dos categorías. Minimercados, grandes cadenas y el mercado ambulante son los principales canales de compra. Si segmentamos los hogares compradores de Arequipe encontramos que los niveles socioeconómicos medios y altos son los más consumidores, concentrándose en el estrato tres. Así mismo existen dos tipos diferentes de hogares que son fuertes consumidores de este...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.