adulto mayor

Páginas: 19 (4640 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
INSTITUTO SUPERIOR DE ENFERMERIA



ASPECTO PSICOSOCIO CULTURALES

TEMA: DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO EN LA EDAD ADULTA TARDIA

DOCENTE:

INTEGRANTES:

















1
INSTITUTO SUPERIOR DE ENFERMERIA

DESARROLLO Y CAMBIO FISICOS

¿COMO SE VALORA LA VEJEZ EN DISTINTAS CULTURAS?
En Japón, la vejez es una señal de estatus. Allí, por ejemplo a los viajerosque se registran en los hoteles a menudo se les pregunta la edad para asegurarse de que recibirán la atención apropiada. En contraste, en EE.UU. en general se considera que el envejecimiento es indeseable. Los medios “bombardean con propagandas de cirugía plástica, tinte para cabello, crema anti arruga, píldora, pociones, tónicos y programas de dietas que aseguran, harán posible mantener parasiempre el atractivo juvenil). En EE.UU. por todo lo expuesto, la ancianidad, se considera un prejuicio o discriminación contra una persona de edad.

¿COMO ESTA CAMBIANDO LA POBLACION ANCIANA EN LA ACTUALIDAD?
En algunos países desarrollados hacen esfuerzos por combatir la ancianidad, se ha producido un crecimiento en el número de ancianos activos y saludables.
En estos países se observa quepersonas de 80 años de edad han ampliado la franja de crecimiento, (es el grupo de más rápido crecimiento) en la actualidad muchos ancianos son saludables, vigorosos y activos. Aunque los efectos de los envejecimientos primarios esta mas allá del control de la persona. A menudo estas logran evitar los efectos del envejecimiento secundario.

PRIMARIO: Se refiere al de aquellas personas que llevanhabitualmente una vida activa en comunidad, sin sufrir enfermedades o procesos patológicos diagnosticados.
SECUNDARIO: Se situaría en el extremo opuesto, proceso de envejecimiento que resulta de la enfermedad, el abuso o desuso corporal y que a menudo puede prevenirse.
VIEJO JOVEN: Son viejos sin alcanzar la longevidad hasta los 74 años tienen vigor activo y vital.
VIEJO, VIEJO: Hasta los 84 años,más frágil.
VIEJO DE EDAD AVANZADA: Suele tener ciertas capacidades intactas (85años), ciertas perdidas orgánicas, ve menos, tiene presión, colesterol

2
INSTITUTO SUPERIOR DE ENFERMERIA
¿QUE ES LA EDAD FUNCIONAL?
Medida de la capacidad de una persona para funcionar de manera efectiva en su ambiente físico y social en comparación con otras personas de la misma edad cronológica. Una personade 90 años que tiene buena salud puede ser funcionalmente más joven que una persona de 65 años que no está sano. Por ende el termino viejo joven se usa para la mayoría saludable y activa de adultos mayores (JOHN JLENN), y viejo viejo para la minoría frágil y enfermizo, independientemente de la edad cronológica.

¿QUE ES LA ESPERANZA DE VIDA?
Es la edad hasta la cual es estadísticamente probableque viva una persona, dada su edad actual y su estado de salud, con base en la longevidad promedio de una población.

¿COMO HA CAMBIADO LA ESPECTATIVA DE VIDA Y COMO VARIA?
En los países desarrollados la expectativa de vida va creciendo, las tasas de crecimiento aumentan, durante el 2000 la población anciana del mundo creció 795 mil x mes, en el 2025 habrá más de 800 millones de personasmayores de 65 años. Cada vez más adultos superan los 80 años, en el censo del 2000 en Estados Unidos, aparecen 50000 centenarios.
Mayor crecimiento económico, mejor nutrición, estilo de vida más saludable, mayor control de enfermedades infecciosas, mejor acceso al agua segura,
Interrelaciones sanitarias y atención médica provocan una mejor expectativa de vida, en cambio en los países enproceso de desarrollo no se ve estos cambios.

¿QUE ES LA LONJEVIDAD?
Es la duración de vida de un individuo. Entre más tiempo dure la gente en estado vigoroso, fuerte y saludable, es probable que viva más tiempo.

¿QUE ES LA SENETUD?
Periodo del siclo de vida marcado por cambios en el funcionamiento físico asociados en ocasiones con el envejecimiento, empieza a diferentes edades para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adulto Mayor
  • el adulto mayor
  • Adulto Mayor
  • Adultos mayores
  • Adulto Mayor
  • Adulto mayor
  • Adultos mayores
  • adultos mayores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS