adulto mayor

Páginas: 19 (4543 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
DEFINICION DE ADULTO MAYOR
Existen varias definiciones sobre el término adulto mayor. Se dice que son aquellas personas que alcanzan una edad en la que deben abandonar formalmente el trabajo; esto hace referencia a aquella parte de la población que ha dedicado su vida a trabajar y al cabo de un tiempo debe jubilarse. También un sector de la población asocia al adulto mayor, así no lo sea, comouna persona anciana, enferma, limitada, que ya no siente, no piensa, no sueña, no desea y solo espera la muerte.
El envejecer, o mejor, el poder vivir más tiempo, implica una serie de cambios psicológicos, fisiológicos y socioculturales que las personas no están preparadas a enfrentar. Estos cambios no solo suceden dentro de cada individuo sino también en las personas que están a su alrededor. Estasituación se agrava con las dificultades que encuentra al tratar de llevar su vida como la llevaba anteriormente y que al no lograrlo los hace sentirse inútiles.
“El envejecimiento es en si mismo un proceso cuya calidad está directamente relacionada con la forma como la persona satisface sus necesidades a través de todo su ciclo vital”. 
 La persona es un ser de necesidades múltiples einterdependientes, por ello las necesidades humanas deben entenderse como un sistema en que las mismas se interrelacionan e interactúan y se satisfacen en tres contextos: en relación con uno mismo, en relación con el grupo social y en relación con el medio ambiente.
La satisfacción de las necesidades de la especie humana, es lo que condiciona la llamada " Calidad de Vida" y esta es, a su vez el fundamentoconcreto de bienestar social.
Bienestar se ha identificado con " desarrollo económico", " con la riqueza familiar o individual" , " con el nivel de vida" , " con el estado de salud" , " con la longevidad individual" , con la calidad y cantidad de los " servicios médicos" , con los " ingresos o salarios" con " la satisfacción de necesidades y deseos " y con la existencia de la llamada " felicidad" ,elementos todos que individual o conjuntamente pueden ser sentimientos transitorios y que se traducen en calidad de vida como expresión del bienestar, pero que no pueden ser estudiados en forma simplista y descriptiva sino como, el resultado de ese complejo de elementos expuestos.
DEFINICION DE ADULTO:
Etimológicamente la palabra adulto, de la voz latina "adultus", significa crecer. Elcrecimiento de la especie humana, a diferencia de las demás, se manifiesta de manera ininterrumpida y permanente desde el punto de vista psico – social y no biológico, que finaliza en un momento dado al alcanzar el máximo desarrollo de su fisiología y morfología orgánica.
Se la podría definir como la plenitud vital al que arriban los seres vivos en un momento dado de su existencia siendo variable según lasespecies biológicas. En muchas, este estado aparece temprano y, en otras, más tarde. El período de crecimiento y desarrollo se prolonga considerablemente en la especie humana y, a diferencia de las demás, se desenvuelve en etapas sucesivas, en forma relativa, hasta alcanzar progresivamente la adultez.
El hombre se hace adulto no por la yuxtaposición deun aspecto de su personalidad sobre losotros, sino por un proceso de integración de sus diferentes estados tanto biológico, psicológico y mental, así como ergo lógico, social y jurídico.


FASES DE LA VIDA ADULTA
1)Adultez temprana:
Esta fase segun Bromley abarca de los 21 a 25 años, segun Havighurst de los 18 a los 30 y segun Levinson de los 17 a los 40.
Fase de importantes cambios sociales en los ámbitos de la vida profesional yfamiliar.La vida del individuo gira en torno de dos polos fundamentales: la família y el trabajo.Es una fase en la que se hace especialmente presente la tensión entre la concepción de lo joven y lo viejo.Pero el problema está a la hora de determinar el alcance de la crisis, que segun Levinson y Gould se alcanza entre los 39 y los 50.
Costa y McCrae realizaron una investigación con 135 individuos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adulto Mayor
  • el adulto mayor
  • Adulto Mayor
  • Adultos mayores
  • Adulto Mayor
  • Adulto mayor
  • Adultos mayores
  • adultos mayores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS