ADVOCACIONES MARIANAS
Se conoce como advocaciones, a las distintas formas de nombrar o referirnos a la Santísima Virgen.
La Madre de Jesús es la Virgen María. Y los católicos la “apodan" dedistintas maneras, según el lugar dónde se halla instalada la devoción, o según la circunstancia; si es una aparición, se la nombra Patrona, etc.
Existen dos tipos de advocaciones: las de caráctermístico, relativas a dones, misterios, actos sobrenaturales o fenómenos taumatúrgicos de la Virgen, (como Anunciación, Asunción, Presentación, etc.) y las apariciones terrenales, que en muchos casos han dadolugar a la construcción de santuarios dedicados a la Virgen,( como el del Pilar (en Zaragoza, España) o la de Lourdes (en Lourdes, Francia), a la de Fátima (en Fátima, Portugal), Guadalupe en México,la Divina Pastora en (Barquisimeto, Venezuela), la Virgen de Coromoto (Guanare, Portuguesa, Venezuela), etc). Estas advocaciones a menudo dan lugar a múltiples patrocinios (como "virgen protectora")de pueblos, ciudades o países.
Las apariciones de María empezaron en los años 40 después de Cristo, probablemente antes de que falleciera, ante el Apóstol Santiago en Saragoza, España. Ella se les haaparecido a otros en intervalos irregulares a través de los dos mil a-os desde el nacimiento de Jesús. Las características de sus apariciones se han mantenido de manera consistente. Ella usualmente enun globo de una Purísima luz blanca, vestida con una túnica larga y la cabeza cubierta con una variedad de colores dependiendo del tipo de mensaje que vaya a dar. Sus pies están usualmente rodeadospor una nube o niebla y ocasionalmente se la ve llevando a su hijo en los brazos. Un número de sus apariciones son precedidas por inusuales fenómenos tales como la observación de rayos y truenos en uncielo límpido, las apariciones de seres angelicales o nubes de formas con significancia religiosa tales como una cruz o una puerta abierta así como otros inexplicables eventos.
Isabella Cantillo...
Regístrate para leer el documento completo.