Advocaiones
LA INMACULADA CONCEPCIÓN, La Virgen de los Reyes, es una advocación mariana de la religión católica, que representa a la Virgen María en el momento que Dios la crea sin pecado original. La Imagen de la Virgen se encuentra en la Ciudad de Guatemala, en el Templo Histórico de San Francisco custodiado bajo la Orden Seráfica de San Francisco de Asís. Su festividad es el 8de diciembre, denominado "Día Clásico de Guatemala" celebrado con gran apoteosis y entusiasmo por parte de todos los guatemaltecos.
Su rezado es un verdadero ícono de fe y tradición para el Pueblo de Guatemala y debido a su gran importancia es nombrado "Patrimonio Cultural de la Nación", también ha sido designada con varios títulos, honores y distinciones.
La celebración dedicada a la imagen dela Virgen de la Inmaculada Concepción del templo de San Francisco, con el incomparable rezado el 8 de diciembre, se ha prolongado por casi 400 años, durante la cual multitud de fieles manifiestan la devoción a este dogma mariano. Esta es una de las tradiciones más arraigadas en Guatemala y a diferencia de las solemnes procesiones de Semana Santa, el rezado ocurre en un ambiente festivo, en el queno pueden faltar música, alfombras, juegos pirotécnicos, luces multicolores, incienso, bailes y platillos típicos de la época.
ASUNCIÓN DE MARÍA O ASUNCIÓN DE LA VIRGEN es la creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa, de que el cuerpo y alma de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron llevados al Cielo después de terminar sus días enla Tierra. No debe confundirse con la Ascensión, que hace referencia al propio Jesucristo.
Este traslado es llamado Assumptio Beatæ Mariæ Virginis (Asunción de la Bienaventurada Virgen María) por los católicos romanos, cuya doctrina fue definida como dogma de fe (verdad de la que no puede dudarse) por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. La Iglesia católica celebra esta fiesta en honor deMaría en Oriente desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII. La festividad se celebra el 15 de agosto.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO o Virgen del Rosario es una advocación mariana venerada por la Iglesia católica, que celebra el 7 de octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario.
Santo Domingo de Guzmán afirmó que la Virgen María se le apareció en 1208 en unacapilla del monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, que le enseñó a rezarlo y que le dijo que lo predicara entre los hombres. Además, le ofreció diferentes promesas referidas al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo Simón IV de Montfort antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se atribuyó a la Virgen. Por ello, Montfort erigió la primera capilladedicada a esta advocación.
LA VIRGEN DE FÁTIMA (también llamada Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Rosario de Fátima, o Nossa Senhora de Fátima en portugués) es una advocación con que se venera en el catolicismo a María, madre de Jesús. La misma se originó en una serie de apariciones que tres niños pastores, Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto afirmaron haber tenidoen Fátima entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, las que confirieron fama mundial a esta advocación.
Adicionalmente, se atribuyó a los acontecimientos y mensajes de Fátima componentes proféticos y escatológicos, en particular con respecto a una posible guerra mundial, a la conversión de la Rusia soviética, y al intento de asesinato de Juan Pablo II.
VIRGEN DEL CARMEN o Santa María del MonteCarmelo, referida comúnmente como Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Palestina, un nombre que deriva de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como 'jardín'. Existen hoy en activo órdenes carmelitas repartidas por todo el mundo, masculinas y femeninas, las cuales giran en torno a...
Regístrate para leer el documento completo.