Aerolineas argentinas- resumen
Comomera introducción, les expongo aquí alguno de los datos financieros aproximados de AA en los años de su privatización -datos tomados sobre el periodo 1987/1989:
AA realizaba 63.000 vuelos anuales conun recorrido de 60 millones de kilómetros, transportando 4 millones de pasajeros.
Para 1989 AA era una empresa “rentable” con un patrimonio real de a) flota de aviones por un valor de 500millones de dólares b) derecho de ruta en todo América, Europa y Australia c) bienes inmuebles valorados en 150 millones de dólares d) un ingreso anual de 90 millones de dólares, e) poseía uno de los máximosestándares de seguridad a nivel internacional y f) una deuda por capitalización de 740 millones de dólares, la cual, para favorecer su privatización, el estado argentino absorbió.
En 1989,año del comienzo de su privatización, la empresa estaba valorada en 640 millones de dólares contando únicamente sus bienes patrimoniales no financieros.
En 1990 AA es privatizada por un grupo deempresas lideradas por Iberia por un importe de 260 millones de dólares en efectivo y 1.610 millones de dólares en títulos de deuda (valor nominal, el valor real era muy inferior al nominal aquímencionado).
Entre los años 1991 y 1994 se crearon nuevos acuerdos para ayudar a la empresa privatizadora a continuar con la empresa adquirida terminado esta con una participación del 85% del paquete...
Regístrate para leer el documento completo.