aeronautica finanzas

Páginas: 6 (1306 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2013
INDUSTRIA DE AVIONES
BARRERAS DE ENTRADA
Economías de escala.
Diferencias propias del producto.
Identidad de marca.
Costos intercambiables.
Requerimientos de capital.
Acceso a la distribución.
Ventajas absolutas de costo.
Curva de aprendizaje de propietario.
Acceso a los insumos necesarios.
Diseño propio de productos de bajo costo.
Políticas gubernamentales.
Retornos esperados.Siempre que exista la posibilidad de que empresas nuevas entren en una industria AEROESPACIAL particular sin gran dificultad, aumentará la intensidad de la competencia entre las empresas. Así pues, las barreras contra la entrada pueden incluir la necesidad de obtener economías de escala rápidamente, la necesidad de obtener tecnología y conocimientos especializados, la falta de experiencia, la sólidalealtad del cliente, la clara preferencia por la marca, el cuantioso capital requerido, la falta de canales de distribución adecuados, las políticas reguladoras del gobierno, las tarifas, la falta de acceso a materias primas, la posesión de patentes, las ubicaciones indeseables, los contraataques de empresas atrincheradas y la posible saturación del mercado.
PODER DE NEGOCIACION DE PROVEEDORES-Facilidades o costes para el cambio de proveedor.
-Grado de diferenciación de los productos del proveedor.
-Presencia de productos sustitutivos.
-Concentración de los proveedores.
-Solidaridad de los empleados (ejemplo: sindicatos).
-Amenaza de integración vertical hacia adelante de los proveedores.
-Amenaza de integración vertical hacia atrás de los competidores.
-Coste de los productosdel proveedor en relación con el coste del producto final.
Los proveedores ejercen poder sobre los participantes si amenazan con elevar los precios o con disminuir la calidad o el servicio que ofrecen y limitar las cantidades vendidas. El poder de negociación de los proveedores afecta la intensidad de la competencia en la industria, especialmente cuando existe una gran cantidad de proveedores,cuando sólo existen unas cuantas materias primas sustitutas buenas o cuando el costo por cambiar de materias primas es especialmente caro. Con frecuencia, los proveedores y los productores hacen bien en ayudarse mutuamente con precios razonables, mejor calidad, desarrollo de servicios nuevos, entregas justo a tiempo y costos bajos de inventarios, reforzando así la rentabilidad a largo plazo para todaslas partes interesadas.
Las empresas pueden seguir una estrategia de integración hacia atrás para adquirir el control o el dominio de los proveedores. Esta estrategia es especialmente eficaz cuando los proveedores no son confiables, son demasiado caros o no son capaces de satisfacer las necesidades de la empresa en forma consistente. Por regla general, las empresas pueden negociar términos másfavorables con los proveedores cuando la integración hacia atrás es una estrategia bastante usada por las empresas rivales de la industria.
Influyen en los costos de producción, mientras menos proveedores haya, su poder tiende a ser mayor. La mayoría de las empresas constructoras de aeronaves tienen un solo proveedor de agua, luz y en consecuencia tienen que aceptar el precio y los términos queel proveedor ofrezca. Existen diferentes mercados proveedores como: mano de obra, materia prima, maquinaria y otros insumos para la producción, y su revisión permite determinar y valorar el poder de negociación del proveedor.
Son los proveedores los que establecen las condiciones de venta de los insumos para la construcción de aviones
.PODER DE NEGOCIACION DE CLIENTES
-Concentración decompradores respecto a la concentración de compañías.
-Grado de dependencia de los canales de distribución
-Posibilidad de negociación, especialmente en industrias con muchos costes fijos.
-Volumen comprador.
-Costes o facilidades del cliente de cambiar de empresa.
-Disponibilidad de información para el comprador.
-Capacidad de integrarse hacia atrás.
-Existencia de sustitutivos.
-Sensibilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas 4 Aeronauticos
  • Aeronautica
  • Aeronautica
  • Aeronautica
  • Aeronautica
  • aeronautica
  • Aeronautica
  • AERONÁUTICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS