afadfsdf

Páginas: 7 (1620 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
12.2.3 Fase 3. Elección de un DBMS
La elección de un DBMS está gobernada por varios factores (algunos técnicos, otros económicos y, a pesar de todo, otros relativos a las políticas de la empresa). Los factores técnicos tienen que ver con la idoneidad del DBMS para la tarea entre manos. Los problemas que deben considerarse son el tipo de DBMS (relacional, objetos relacionales, objetos, otros),las estructuras de almacenamiento y las rutas de acceso soportadas por el DBMS, las interfaces de usuario y programación disponibles, los tipos de lenguajes de consulta de alto nivel, la disponibilidad de herramientas de desarrollo, la posibilidad de interactuar con otros DBMSs a través de interfaces estándar, las opciones de arquitectura relacionadas con la operativa cliente-servidor, etcétera.Los factores no técnicos incluyen el estado financiero y el soporte por parte del distribuidor o fabricante. En esta sección nos centraremos en explicar los factores económicos y organizativos que afectan a la elección del DBMS. Debemos tener en cuenta los siguientes costes:
1. Coste de adquisición del software. Es el coste directo por comprar el software, incluyendo las opciones del lenguaje, lasdiferentes opciones de interfaz (formularios, menús y herramientas GUI [interfaz gráfica de usuario] basadas en la Web), las opciones de recuperación y copia de seguridad, los métodos especiales de acceso, y la documentación. Hay que seleccionar la versión correcta del DBMS para un sistema operativo concreto. En el precio básico normalmente no se incluyen las herramientas de desarrollo, lasherramientas de diseño y el soporte adicional del idioma.
2. Coste de mantenimiento. Es el coste recurrente por recibir un servicio de mantenimiento estándar ofrecido por el fabricante y por mantener actualizada la versión del DBMS.
3. Coste de adquisición del hardware. Es posible que se necesite hardware nuevo, como memoria adicional, terminales, unidades de disco y controladores, o almacenamientoespecializado para el DBMS.
4. Coste de creación y conversión de la base de datos. Es el coste de crear el sistema de bases de datos desde el principio o de convertir un sistema existente al nuevo software DBMS. En el último caso es habitual hacer funcionar el sistema existente en paralelo con el sistema nuevo hasta haber implementado y probado completamente todas las aplicaciones nuevas. Estecoste es muy difícil de proyectar y a menudo se subestima.
5. Coste de personal. La adquisición de un software DBMS por primera vez suele suponer para la empresa una reorganización del departamento de procesamiento de datos. En la mayoría de las empresas que han adoptado un DBMS normalmente cuenta con DBA y su personal.
6. Coste de formación. Como los DBMSs suelen ser sistemas complejos, a menudoes preciso formar al personal en su uso y programación. La formación es necesaria a todos los niveles, incluyendo la programación, el desarrollo de aplicaciones y la administración de la base de datos.
7. Coste de funcionamiento. El coste de un funcionamiento continuado del sistema de bases de datos normalmente no se tiene en cuenta en la evaluación de alternativas, porque se incurre en élindependientemente del DBMS seleccionado.
Los beneficios de adquirir un DBMS no son fácilmente cuantificables. Un DBMS ofrece varias ventajas intangibles frente a los sistemas de ficheros tradicionales, como la facilidad de uso, la consolidación de la información de la empresa, la amplia disponibilidad de datos, y un acceso más rápido a la información. Con el acceso basado en la Web, es posible queciertas partes de los datos sean globalmente accesibles por parte de empleados y usuarios externos. Como beneficios más tangibles podemos citar la reducción del coste por desarrollo de la aplicación, la reducción de la redundancia de datos, y la mejora del control y la seguridad.
Aunque las bases de datos se han "atrincherado" fuertemente en la mayoría de las empresas, surge con frecuencia la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS