afasia

Páginas: 3 (586 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
Afasia

Afasia:
• Es la perdida de la comprensión o el uso de diversos símbolos
hablados o escritos con los que el hombre se comunica aparece por
una lesión del SNC y en un momento en el que ellenguaje ya existía
en el individuó.
• Termino inventado por armand trossesu.
• Es la dificultad o la perdida de la facultad de expresarse por la palabra,
escrita o otros signos o de entender ellenguaje.
• Es una alteración adquirida del lenguaje debido a una lesión focal
cerebral.

Introducción
:• Las etiologías mas frecuentes son los desordenes cerebro vasculares (D.C.V) 75%,

••





traumatismo encéfalo craneano (TEC), e infecciones.
Escala de severidad de la afasia:
0=ausencia del haba y de la comprensión.
1=expresiones incompletas, el peso de la conversaciónrecae en el examinador.
2=con ayuda el examinador puede mantener una conversación sobre temas
familiares, pero no expresar una idea.
3=con poca ayuda o sin ella, problemas de la vida, pero no sobreciertos tipos de
tema.
4=perdida obvia de la fluidez y de la comprensión, sin limitaciones significativas
para expresar una idea.
5=mínimos deteriores observados en la fluidez y dificultadessubjetivas no
evidenciadas por el oyente.

Afasia de
broca

• Llamada también motora, no fluente, expresiva.
• La fluencia se caracteriza por un lenguaje espontaneo no fluente, articulado conesfuerzo, pobre o telegráfico, las parafasias son poco frecuentes, ausencia de uso
de verbos.
• Comprensión: es mejor que el lenguaje espontaneo pero esta alterado.
• Repetición: alterado y nunca essuperior al lenguaje espontaneo.
• Denominación: alterada, en pacientes crónicos es mejor que el espontaneo.
• Lectura y escritura alterada.

Tipos de afasia de
broca (variantes)

• Afasia debroca tipo 1: pequeña afasia de broca, lesión a nivel de núcleo
caudados.
• Afasia de broca tipo 2: afasia crónica, es grave y persistente la lesión es mas
extensa (circunvalación pre central)
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Afasia
  • Las afasias
  • Afasias
  • afasia
  • afasia
  • afasia
  • Afasias
  • AFASIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS