Afasis y Trastornos del Lenguaje

Páginas: 19 (4621 palabras) Publicado: 31 de enero de 2014
Afasia y Trastornos del Lenguaje
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
El término "trastornos del lenguaje" es utilizado para diagnosticar a niños que desarrollan aspectos selectivos en su lenguaje nativo en una forma lenta, limitada o de manera desviada, cuyo origen no se debe a la presencia de causas físicas o neurológicas demostrables, problemas de audición, trastornos generalizados del desarrollo ni aretraso mental.

AFASIA
La afasia es un alteración del lenguaje debida a lesión cerebral focal que puede interesar tanto a la expresión como a la comprensión verbal, así como también a la representación gráfica del lenguaje ( lectura y escritura ). La afasia implica la falta de habilidad para comprender el lenguaje escrito o hablado; se altera el manejo apropiado de los símbolos lingüísticos através de la voz, la escritura o el gesto. Los pacientes con afasia no pueden convertir con precisión las secuencias de las representaciones mentales no verbales que constituyen el pensamiento, en los símbolos y organización gramatical que constituye el lenguaje.

Trastornos de la expresión verbal- Reducción.

La expresión verbal puede estar reducida tanto a nivel articulatorio como nominaly sintáctico. La reducción pude llegar al grado máximo y entonces el sujeto sólo podría emitir sonidos indiferenciados.

Reducción articulatoria

Se expresa por una gran variedad de posibles deformaciones de los fonemas; es el nivel de la anartria de Pierre Marie o el síndrome de desintegración fonética de Alajouanine, Ombredanne y Durand; el paciente sólo puede emitir algún fonema y ademásde forma distorsionada.

En las alteraciones de la desintegración se distinguen tres tipos de trastornos fisiopatológicos elementales:

Trastornos paralíticos: Por los problemas motores, los fonemas salen mal emitidos.

Trastornos distónicos: Son alteraciones del tono muscular poe exceso o por defecto.
Trastornos dispráxicos: En su grado máximo la apraxia bucofonatoria sería la incapacidadpara ( desencadenar) realizar secuencias motoras ( gestos) con una finalidad. Esto sucede en ausencia de parálisis .

DISPROSODIA: Es la alteración de la melodía del lenguaje.


Reducción nominal

SUSPESIÓN DEL HABLA: Es poco frecuente y de difícil valoración. Lo más común es que sea un estado transitorio después de la instrucción aguda de algunas afasias.

ESTERIOTIPAS VERBALES: Es elconjunto de fonemas o de palabras que el paciente repite sea lo que sea lo que quiere decir. Puede o no tener significado. Una estereotipa que dure más de dos o tres meses es de mal pronóstico. En el período inicial, la estereotipa es no sólo involuntaria, sino también inconsciente.

FORMULACIONES AUTOMÁTICAS DEL LENGUAJE: Aparecen junto a la estereotipa. Están bien articuladas. No puedenrepetir voluntariamente una palabra contenida en la formulación automática.

ANOMIA: Falta del vocablo o falta del nombre. Es la incapacidad para evocar el nombre que designa una cosa. El aspecto semántico o fonémico del nombre se ha perdido.

Reducción sintáctica

AGRAMATISMO: Es típico de la evolución de una afasia motora. Se trata de una dificultad para manipular los elementos gramaticales dellenguaje. No sólo se da en el lenguaje espontáneo, sino al repetir, al leer en voz alta o al escribir. El agramatismo de lugar a un lenguaje que tiende a la simplificación. En conjunto se muestra un lenguaje telegráfico.





















Trastornos de la expresión verbal- Deformación

Comprende procesos de naturaleza y niveles muy diferentes.

PARAFASIAS: Utilizaciónde un fonema, sílaba o palabra en lugar de otro fonema, sílaba o palabra durante el esfuerzo por hablar.

Parafasia fonémica o literal: Consisten en un mala pronunciación por adición, omisión o desplazamiento de fonemas. Los fonemas emitidos pertenecen a la lengua.

Parafasia verbal morfológica: Sustitución de una palabra por otra que se parece en la forma. Es preciso valorar el contexto e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos del lenguaje
  • Trastornos del Lenguaje
  • Trastornos del lenguaje
  • Trastornos De Lenguaje
  • trastorno del lenguaje
  • Trastorno De Lenguaje
  • Trastornos del lenguaje
  • Trastornos del lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS