afdfa

Páginas: 17 (4014 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
PARA SU PUBLICACIÓN:

ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL

En Ciudad de México (CDT): 10.00 h., 24 de julio de 2014

HASTA SU PUBLICACIÓN

En Washington, DC (EDT): 11.00 h., 24 de julio de 2014

La recuperación mundial sigue siendo desigual


El crecimiento mundial proyectado para 2014 ha sufrido una revisión a la baja de 0,3% que lo sitúa en 3,4%, y
esto se debe a las secuelas de un primertrimestre flojo, particularmente en Estados Unidos, y a las perspectivas
menos optimistas en varios mercados emergentes. Dado que en ciertas economías avanzadas se prevé un
crecimiento algo más fuerte el próximo año, para 2015 se sigue proyectando un crecimiento mundial de 4%1.



Se prevé que el crecimiento mundial repuntará con respecto al segundo trimestre de 2014, ya que algunos de losfactores subyacentes causantes de la debilidad en el primer trimestre, como la corrección de los inventarios en
Estados Unidos, deberían tener efectos tan solo temporales, y otros deberían estar contrarrestados por la
aplicación de políticas, como en el caso de China. Pero el revés sufrido en el primer trimestre se verá
contrarrestado solo parcialmente.



Los riesgos a la baja siguensiendo motivo de preocupación. La agudización de los riesgos geopolíticos podría
provocar una fuerte escalada de los precios del petróleo. Entre los riesgos de los mercados financieros cabe
mencionar las tasas de interés a largo plazo inesperadamente altas en Estados Unidos y la posibilidad de que se
revierta la reciente tendencia a la baja de las primas de riesgo y la volatilidad. El período dedébil crecimiento
mundial podría prolongarse, dado que no se observa un ímpetu robusto en las economías avanzadas pese a las
tasas de interés muy bajas y a la moderación de otros factores que frenan la recuperación. En algunas de las
principales economías de mercados emergentes podrían prolongarse los efectos negativos sobre el crecimiento,
que se derivan de las restricciones del lado de laoferta y del endurecimiento de las condiciones financieras del
año pasado.



En muchas economías avanzadas y de mercados emergentes se necesitan con urgencia reformas estructurales
para cerrar las brechas de infraestructura, reforzar la productividad y elevar el crecimiento potencial.

El crecimiento mundial se moderó más de lo previsto en el primer trimestre de 2014: de una tasa anual de3¾% en el
segundo semestre de 2013 pasó a 2¾%, es decir, alrededor de ½ punto porcentual por debajo del pronóstico de la edición
de abril de 2014 de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO, por sus siglas en inglés). Si bien se registraron
cifras de actividad inesperadamente favorables, como ser en Japón, y también en Alemania, España y el Reino Unido, el
panorama estuvo dominado porcuatro sorpresas a la baja.
En Estados Unidos, los excedentes de inventarios al cierre de 2013 resultaron ser mayores de lo previsto, lo cual dio
lugar a una corrección de mayor magnitud. Un crudo invierno atenuó aún más la demanda, las exportaciones
disminuyeron marcadamente después de un sólido cuarto trimestre y el producto se contrajo en el primer trimestre de
2014. En China, la demandainterna se moderó más de lo previsto, debido a los esfuerzos de las autoridades por contener
el crecimiento del crédito y a una corrección en la actividad inmobiliaria. En Rusia la actividad se desaceleró
____________
1

En esta Actualización de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO, por sus siglas en inglés), las cifras de crecimiento se calculan
con las ponderaciones revisadas dela paridad del poder adquisitivo (PPA) (véase el recuadro), y por tal motivo no son comparables con las
cifras que figuran en el informe WEO de abril de 2014. Por ejemplo, en dicho informe, si se hubiera calculado el pronóstico del crecimiento
mundial para 2015 utilizando las ponderaciones revisadas, este habría sido de 4%.

2

ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL
Actualización de Perspectivas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS