afeitjqETR
Páginas: 2 (488 palabras)
Publicado: 6 de junio de 2013
Introducción y Justificación
En Costa Rica afortunadamente el ministerio de salud se ha preocupado por hacer y expandir las campañas para prevenirenfermedades como la influenza, como por ejemplo la más común, la forma correcta de lavarse las manos. Enfermedades como esta han afectado a nuestro país también. Muchas de estas campañas han sidorespaldadas por organizaciones como Eliqsa que reparte, junto a la cuenta mensual de la luz, 30 mil volantes confeccionados con información relativa a las medidas de prevención que la autoridad sanitariaha difundido. El Gerente Zonal de Eliqsa, Juan Carlos Gómez, afirmó que la compañía está comprometida con apoyar e impulsar el desarrollo y bienestar de todos los habitantes de la Región de Tarapacá.“Decidimos aportar con esta campaña de información de una manera rápida y efectiva a través de nuestro sistema de reparto de boletas”.
Ministerio de Salud, implementó en todo el país la campaña paraprevenir las llamadas Enfermedades Entéricas, es decir, aquellas ocasionadas por comer alimentos contaminados o en mal estado y que provocan cuadros gastrointestinales, tales como hepatitis A, cólera odiarreas.
El objetivo de la campaña apunta principalmente al auto cuidado, es decir, que las personas perciban que existe riesgo de enfermar si es que no se consumen de manera segura los alimentos ytomen las precauciones que correspondan. Algunos de los consejos para evitar estas enfermedades fueron: Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o preparar alimentos, Lavar bien frutas yverduras antes de consumirlas, Usar e ingerir agua potable y si no se dispone de ella hervirla etc.
Gracias a estas campañas los ciudadanos se han preocupado más por su salud, tomando medidas paraprevenir enfermedades que el ministerio ha tratado de difundir como utilizar preparados comerciales como el alcohol en gel para la limpieza frecuente de las manos.
Sin embargo, a pesar de estas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.