Afganistán
Los primeros pobladores del territorio afgano fueron tribus nómadas que se establecieron en las montañas hacia 1500 a.C. En aquellos tiempos, la zona estuvo dominada por los bactrianosy los kushanas, el Islam penetró hacia mediados del siglo VII por la influencia de los turcos, ocuparon el territorio hasta la invasión de os mongoles de Genghis Khan, quienes permanecieron en partede lo que hoy es Afganistán tuvo sus orígenes en el siglo XVIII, cuando Ahmad Sha Durrani logró unificar a todas las tribus en 1747, logrando expulsar a persas e indios para establecer una monarquíaque reinó hasta 1973.
La historia de Afganistán es la de la lucha permanente contra invasiones foráneas; nadie logró colonizarlo, ni siquiera en los tiempos de dominio anglo-ruso.
Afganistán sesumergió en un conflicto interno por el control del país.
Ya constituida como nación, Afganistán no dejó de verse asediada por otros países. En el siglo XIX, los persas vieron la posibilidad de expandirsehacia el Océano Índico, pero Gran Bretaña envió tropas para evitarlo y controló la situación instaurando un gobierno. No obstante, las aguerridas tribus afganas se opusieron a la presencia inglesa yrecuperaron la soberanía nacional en 1921.
La monarquía encabezada por el rey Mohammad Zahir Shah fue derrocada el 7 de julio de 1973 luego de un golpe militar encabezado por Muhammad Daoud Kan,quien instauró la República y se proclamó presidente. Daoud comenzó a aislarse de los izquierdistas y de la influencia soviética, lo que contribuyo al golpe militar comunista en abril de 1978, conocidocomo el Saur o Revolución de Abril. El presidente depuesto y su familia fueron asesinados y Nuy Mohammad Taraki asciende al poder como jefe del primer gobierno marxista. En Octubre de 1979, Tarakitambién es ejecutado y sustituido por Hafizullah Amin, un despiadado dirigente nacionalista.
El Ejército Rojo invade Afganistán argumentando apoyar al gobierno de orientación comunista e imponiendo a...
Regístrate para leer el documento completo.