Afinidad
¿Unidad o División Social? |
|
|
|
Alejandro Vázquez González |
20/01/2010 |
|
Indice
¿Por qué existe la afinidad?
¿Es utópica o de realidad posible en nuestrasociedad?
¿Las ONGs serán una respuesta?
¿Es un movimiento interno que sirve como base para La Filantropía Social, Política y Cultural?. ¿Por qué?
1
2
¿Por qué existe la afinidad?
Laafinidad existe porque es parte del ser humano, ya que tenemos la cualidad de sentir mayor afinidad que cualquier otro ser vivo. Yo creo que conforme nos vamos identificando mas con otras personas, escomo se van formando mayores y mejores sociedades, el problema actual en México es que estamos tan embebecidos en tantas tonterías como los partidos políticos, grupos sociales elitistas, gruposarmados, asociaciones religiosas, y jamás terminaría si continuo enumerando todas las asociaciones no gubernamentales y gubernamentales que separan nuestra sociedad de una manera demasiado marcada.Pienso que la afinidad existe por diversos motivos, uno podría ser para organizarnos de una mejor forma, según gustos y preferencias, mas no es para rivalizar o crear división en la sociedad, y es lo qmuchos malentienden; otra buena razón podría ser para obtener mejores resultados uniendo mayor números de gente enfocada a algo en específico.
En pocas palabras la afinidad existe esencialmentepara mantener el orden y una mejor organización, por eso comúnmente se les da el nombre de “Organización”.
¿Es utópica o de realidad posible en nuestra sociedad?
Es realidad totalmente, ya que lapodemos ver en cada grupo social, las nuevas “tribus urbanas”, grupos religiosos, etc., el problema es que no hemos sabido darle el enfoque apropiado, ya que entre mayor sea el numero de “grupos”,mayor es la diversidad y podríamos aprovecharla para enriquecer nuestras vidas con diferentes culturas, costumbres y/o gustos. Tan reales son, que en estos tiempos estamos viendo como la guerra...
Regístrate para leer el documento completo.