aforo con vertederos
Mecánica De Fluidos e Hidráulica
Presentado a: Ing. Carlos Arturo Grattz Cardozo
Ingeniería Ambiental
Facultadde Ingeniería, Universidad Libre-Bosque Popular Bogotá
julio de 2014
AFORO CON VERTEDEROS.
INTRODUCCIÓN:
El caudal es la cantidad de fluido que pasa en una unidad de tiempo.Normalmente se identifica con el flujo volumétrico o volumen que pasa por un área dada en la unidad de tiempo. Menos frecuentemente, se identifica con el flujo másico o masa que pasa por un área dada en launidad de tiempo.
En este laboratorio se realizo un montaje de un canal, en el cual se utilizo un aforo con vertedero rectangular en el cual se midió la altura del canal, el volumen que iba cayendo delaforo con vertedero y se tomaron los tiempos dependiendo del volumen deseado, para así poder calcular los caudales correspondientes, a la altura del canal y el volumen por unidad de tiempo que seregistraron.
OBJETIVOS:
Conocer los métodos de aforo con vertederos más utilizados dentro del laboratorio de hidráulica para poder aplicarlo a la realidad, y poder reconocer el más aplicado para cadacaso.
MARCO TEÓRICO:
*Vertedero con escotadura rectangular:
Se recomienda que esta escotadura tenga la siguiente anchura con relación al caudal que se pretende medir:
b = 0,25 m para uncaudal de 5 a 25 l/s
b = 0,50 m para un caudal de 25 a 150 l/s
b = 1m para un caudal superior a 150 l/s.
La distancia de las aristas verticales de la escotadura a las paredes del canal debe de ser de1 a 1,5 veces el valor de b.
La altura h no se mide encima del vertedero, sino a una distancia 1,50 m. Aguas arriba del vertedero.
- Se clava una estaca en posición vertical, a una distancia de1,50 m, aguas arriba del vertedero. La cabeza de la estaca debe coincidir con la superficie del agua.
- Con ayuda de un nivel se coloca una regla en posición horizontal, apoyando uno de sus extremos...
Regístrate para leer el documento completo.