aforo de potreros

Páginas: 44 (10879 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Sitio Argentino de Producción Animal

¿CÓMO AFORAR UN POTRERO PARA PASTOREAR
CORRECTAMENTE?
Zootecnista Esp. Michael Rúa Franco*. 2010. Enviado por el autor.
*Director general de Cultura Empresarial Ganadera;
Presidente del Instituto André Voisin sede Colombia.
www.produccion-animal.com.ar

Volver a: Sistemas de pastoreo
INTRODUCCIÓN
Esta es una pregunta que comúnmente se hacen losganaderos. La verdad, es que hay tantas versiones al
respecto derivadas de las diversas metodologías existentes, que no sólo el ganadero no tiene claro cómo se debe
hacer un aforo correctamente, también suele suceder que ni los profesionales de las ciencias agrarias, ni los
estudiantes de estas ciencias, e incluso, algunos docentes, tampoco practican correctamente esta simple
metodología, puesdebido a que hay tantas versiones, hoy día es fácil confundirse. Para aportar a una idónea
comprensión de este tema, y con el propósito de que se pueda llevar a la práctica una metodología de aforos lo
más correcta posible, a continuación explicaremos con bases científicas y experimentales los conceptos,
principios, fundamentos y procedimientos sobre el aforo de pasturas para uso ganadero, y lautilidad que estos
tienen para las empresas ganaderas organizadas.

¿POR QUÉ DEBEMOS AFORAR UN POTRERO?
Existen varias razones para realizar aforos a los potreros donde pastorea, o va a pastorear, el ganado. La razón
más importante es, que si no se conoce un dato tan simple como es el aforo de un pastizal en un predio o terreno al
que le daremos o le estamos proporcionando un uso ganadero,entonces no se puede hacer una correcta
planificación del pastoreo.
Muchos son los estudios (Bibliografías Nº: 1, 2, 12, 16, 19, 21, 30, 34) que demuestran que cuando el ganado
pastorea “a sus anchas”, es decir, cuando tiene plena libertad de elegir en un potrero lo que desea co nsumir y/o
rechazar lo que no desea consumir (lo cual es común en pastoreo libre o continuo, en pastoreo alterno y enpastoreo extensivo rotacional), entonces, tal selectividad y baja presión de pastoreo conllevan a un sobrepastoreo
o subpastoreo (10, 22), situaciones en las cuales las especies útiles o deseadas declinan (son las que el ganado
prefiere y por ende las que más pastorea y agota) y proliferan otras no tan deseadas (son las que el ganado rechaza
y por ende las que no consume por lo cual permanecenintactas en el potrero), de tal forma que con el paso del
tiempo la pastura va quedando más expuesta a la acción de la radiación solar, la fuerza de los vientos y el impacto
de las lluvias, con un consecuente desgaste que la degrada.
Opuestamente, los mismos estudios sobre degradación de las pasturas a causa de los manejos de pastoreo
extensivo tradicional (continuo, alterno o rotacional),demuestran también que con el incremento de la carga
animal por unidad de superficie y aplicando técnicas de manejo más racionales y controladas, se logra no sólo una
mayor resistencia al pastoreo, sino también una óptima persistencia de los pastos deseados, una mayor capacidad
de rebrote y desarrollo, y una óptima nutrición del ganado (28, 32, 35).

Página 1 de 18

Sitio Argentino deProducción Animal

Al conocer el aforo de una pastura, es decir, la producción total estimada y proyectada de pasto en un
determinado ciclo de crecimiento y desarrollo de la especie de pasto producido en una determinada área, podemos
entonces calcular a partir de allí la disponibilidad total de pasto por cosecha, descontar la reserva que se desea
para el rebrote subsiguiente y con el pasto quequeda disponible, se puede calcular la carga animal máxima de
ganado, y finalmente el tamaño de los potreros para poder garantizar el éxito de la técnica de pastoreo a
implementar. Esta es la manera correcta de planificar un sistema de pastoreo, de forma tal que la ganadería pueda
percibir sus beneficios (28, 35):
a) Impedir la degradación de las pasturas y hacer viable su perennidad (vida útil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo aforo de potreros
  • Como aforar un potrero
  • El Potrero
  • Aforos
  • Afores
  • Afore
  • El aforo
  • aforos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS