Agencia
Tras haber repasado la tipología de empresas turísticas que comercializan sus
servicios a través de la red y el caso específico de lasagencias de viaje online, es
necesario detenerse en analizar las características del usuario de Internet en general, y
en particular, el usuario de este tipo de servicios. Esta tarea no resulta fácilpues no se
ha publicado hasta el momento un estudio que refleje la percepción, valores y actitudes
del consumidor de viajes online. Este hecho obliga a realizar una aproximación más
genérica del tematratado, que será completada posteriormente con los resultados
obtenidos de la aplicación de las herramientas metodológicas diseñadas.
2.4.1 El internauta español. Características demográficas.El estudio perfil demográfico de los internautas 2008, elaborado por el Observatorio
Red.es con datos obtenidos del INE señala que del total de población española mayor de
16 años, un 57,3% haaccedido a Internet en alguna ocasión. Dentro de los ciudadanos
conectados, un 49,7% hizo uso de Internet, porcentaje que desciende hasta el 44,5% que
realiza un uso semanal o diario.
[pic]Figura 44.Porcentaje de internautas en 2007. Gráfico extraído del estudio Perfil sociodemográfico de los
internautas 2007, Red.es (2008).
[pic]Figura 45. Evolución del número de internautas en España.Gráfico extraído del estudio AIMC,
Navegantes en la Red 2007.
La muestra empleada por AIMC en su estudio Navegantes en la Red abarca a la
población española mayor de 14 años, sin embargo, señala unporcentaje mucho menor
de ciudadanos conectados, en concreto, 15,7 millones de conectados el último mes y
10,193 millones diariamente.
Según el estudio de Red.es, del total de ciudadanos conectados, noexisten
diferencias en cuanto a sexo pues un 50,1% son hombres, frente a un 49,9% mujeres.
Mientras que en 2005 los datos de AIMC mostraban una diferencia mayor entre
hombres (57,6%) y mujeres...
Regístrate para leer el documento completo.