agenda carnica porcina

Páginas: 107 (26593 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
AGENDA DE INVESTIGACIÓN Y
DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA
CADENA CÁRNICA PORCINA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Proyecto transición de la agricultura

AGENDA DE INVESTIGACIÓN Y
DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA
CADENA CÁRNICA PORCINA
Juan Gonzalo Castellanos
Juan Carlos Rodríguez
Nestor Enrique Daza C.
William Toro C.
Yira Zafra P.
German H. Guerreo C.
Fredy A.Gonzalez
Hugo Ramos
Zulma Casas

BOGOTÁ, D.C., COLOMBIA - 2011

MINISTERIO DE
AGRICULTURA Y
DESARROLLO RURAL
Ministro
Juan Camilo Restrepo Salazar
Viceministro
Ricardo Sánchez López
Director de Desarrollo
Tecnológico y Protección
Sanitaria
Cesar Augusto Echeverry C.
Directora de Cadenas
Productivas
Nohora Beatriz Iregui
Coordinación Cadena
Porcina
Edith Teresa Maldonado F.Secretario Tecnico Nacional
de la Cadena Cárnica
Porcina
Néstor Enrique Daza C

FUNDACIÓN ANDINA
PARA EL DESARROLLO
TECNOLÓGICO Y
SOCIAL
TECNOS
Coordinadores Estudio
Juan Gonzalo Castellanos
Juan Carlos Rodríguez
Nestor Enrique Daza C.
Equipo de trabajo
William Toro C.
Yira Zafra P.
Asoporcicultores
German H. Guerreo C.
Fredy A. Gonzalez
Hugo Ramos
Zulma Casas

UNIVERSIDADNACIONAL DE
COLOMBIA
Rector
Moisés Wasserman L.
Decano Facultad de
Ingenieria
Diego Hernández Losada
Grupo de Investigación y
Desarrollo en Gestión,
Productividad y
Competitividad
BioGestión
Director del grupo
Oscar Fernando Castellanos
Dominguez
Coordinadores
Sandra Lorena Fonseca R.
Luz Marina Torres P.

Proyecto Transición
de la Agricultura

CONSULTORES
INTERNACIONALESCoordinador
Claudia Uribe Galvis

Antonio Maria Gomes de
Castro
Suzana Maria Valle Lima

Especialista Agendas de
Investigación
Gustavo Bernal Ramos
Interventora
Ana Claudia Gordillo

ISBN: 978-958-8536-28-6
© Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Esta publicación fue financiada por el Proyecto
Transición de la Agricultura,
Contrato de Empréstito: 7313-CO
Diagramación:
CamiloAndrés Atehortúa Durán
Preparación litográfica e impresión:
Giro Editores Ltda.
giroeditores@gmail.com
Bogotá, D.C., Colombia
Impreso en Colombia

Contenido
AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS

9

PRESENTACIÓN

11

1. INTRODUCCIÓN..................................................................................................................

13

2. DEFINICIÓN DELPROBLEMA.........................................................................................

17

3. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y LÍMITES DEL ESTUDIO.....................................

19

Objetivo General. .......................................................................................................
Objetivos específicos...................................................................................................
Límites del estudio .................................................................................................
4. AGRONEGOCIO DE LA CARNE PORCINA ...............................................................

19
19
20
21

4.1 EN EL MUNDO ..........................................................................................................Consumo mundial de la carne de cerdo .................................................................
Producción mundial ....................................................................................................
Exportaciones en el mundo ........................................................................................
Importaciones mundiales............................................................................................
4.2 EN COLOMBIA ..........................................................................................................
Consumo nacional de carne de cerdo ....................................................................
Producción de carne de cerdo en Colombia .........................................................
Importaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COMPARACIÓN ENTRE AGENDA CÁRNICA BOVINA Y M
  • Carnicos
  • Carnicos
  • Carnicos
  • Carnicos
  • carnicos
  • cARNICOS
  • carnicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS