Agente De Estiba Y Desestiba
El agente de estiba y desestiba es aquella persona natural o jurídica encargada de las faenas de carga o descarga, ya sea en la nave o en el recinto portuario, de los medios de transporte que se emplearán en la faena y todo lo concerniente al desplazamiento de la carga.
La empresa de muellaje es aquella que, cumpliendo las condicionesestablecidas en el artículo 3° del Reglamento sobre Trabajo Portuario, contrata a uno o más trabajadores portuarios eventuales, con el fin de trasladar la carga entre la nave y los recintos portuarios, a los medios de transporte terrestre y viceversa.
CONTRATO LABORAL
Se celebra un contrato laboral entre la empresa de muellaje y el trabajador portuario, el cual se compromete a ejecutar una omás labores, de acuerdo a lo especificado en las faenas de carga y/o descarga. Además, sólo si se estipula en el contrato, el trabajador deberá intervenir en otras actividades propias de la faena a bordo de la nave, en artefactos navales y en áreas catalogadas como recintos portuarios.
FUNCIONES DEL AGENTE DE ESTIBA Y DESESTIBA
Como dijimos anteriormente, son funciones de la empresa demuellaje las labores de estiba y desestiba y aquellas relacionadas en la operación de carga y/o descarga de las naves y artefactos navales
Por lo tanto, debemos incluir en esas actividades el llenado y vaciado de contenedores dentro de los recintos portuarios (consolidado o desconsolidado), además de cualquier acto y/o gestión propios de la transferencia de carga entre la nave y el muelle -oviceversa-, que incluye a los medios de transporte terrestre. También las labores intermedias tanto en los recintos portuarios, naves a la gira, depósitos, entre otras, forman parte de las obligaciones del agente de estiba y desestiba
Inscripción en el Registro de Empresas de Muellaje
Directemar, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Dirinmar, Dirección de InteresesMarítimos y Medio Ambiente Acuático, Registro , Muellaje, Empresa de Muellaje, Empresa de Estiba y Desestiba, Estiba, Desestiva,
Institución:
Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR)
¿En qué consiste?
La Dirección de General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) mantiene el Registro de Empresas de Muellaje, inscribe a los interesados enregistrarse y emite la resolución que así lo acredita.
La empresa de muellaje es aquella que, cumpliendo las condiciones establecidas en el artículo 3° del Reglamento sobre Trabajo Portuario, contrata a uno o más trabajadores portuarios eventuales, con el fin de trasladar la carga entre la nave y los recintos portuarios, a los medios de transporte terrestre y viceversa.
¿A quién está dirigido?Personas naturales o jurídicas que requieren inscribirse en el Registro de Empresas de Muellaje.
Requisitos
De acuerdo al artículo 3° del Reglamento sobre Trabajo Portuario, los requisitos para este procedimiento son los siguientes:
Personas naturales
• Ser chileno y tener capacidad legal suficiente para ejercer la actividad de agente.
• Tener oficinaestablecida que cuente con los recursos humanos y técnicos para el adecuado funcionamiento de la empresa de muellaje en cada lugar donde desarrolle sus actividades.
• Mantener el capital propio y constituir las garantías reales a favor de la Inspección del Trabajo respectiva, en la forma y montos que determina el artículo 10° u otorgar a favor de la Inspección del Trabajo respectiva unagarantía de fiel cumplimiento de sus obligaciones laborales y previsionales, por los montos y en la forma establecida en el artículo 13°.
• No haber sido condenado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva.
• No haber sido eliminado del Registro respectivo por no cumplir con los requisitos exigidos con respecto a sus representantes, salvo que hubieran transcurrido más de...
Regístrate para leer el documento completo.