Agentes retenedores de IVA.
AGENTES RETENEDORES DE IVA
Son los contribuyentes (personas naturales y jurídicas) autorizados para aplicar cambio de sujeto del IVA, por lo que adquieren la calidad de agentes retenedores del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
De esta forma se hacen responsables de la obligación tributaria de retener, declarar y pagar los Impuestos correspondientes.
AGENTES RETENEDORES DE RENTA
Sonlos contribuyentes (personas naturales o jurídicas) que tienen la obligación por ley a retener parte de las Rentas que entreguen a terceras personas.
Ante el SII, los Agentes Retenedores tienen la responsabilidad de presentar Declaraciones Juradas en el periodo correspondiente de cada año tributario por las sumas retenidas en un determinado año comercial.
AGENTES RETENEDORES
Los agentesretenedores son empresas fiscales, semifiscales o organismo fiscales, municipalidades, personas jurídicas en general, sean o no contribuyentes de la Ley de la Renta y tengan que llevar contabilidad o no, personas naturales o jurídicas que ganen Rentas de la primera categoría , siempre que obtengan Ingresos que se clasifiquen en esta categoría, por disposición legal están obligados a retener losImpuestos que afectan a los contribuyentes con los cuales realizan transacciones.
¿QUIÉNES SON AGENTES DE RETENCIÓN?
Son agentes de retención las entidades de derecho público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades organizadas y las demás personas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades dehecho que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deben, por expresa disposición legal, efectuar la retención correspondiente
Valor agregado
el iva es un impuesto al valor agregado.. lo q quiere decir que a cada fase de la produccion de alguna cosa se le va adicionando algun detalle mas ( lo q genera el mayor valor del producto). ese impuesto es transferible a lassiguientes etapas de produccion y generalmente lo termina soportando el consumidor final.
hay personas ( responsables inscriptos) que pagan el iva y luego se los devuelve el estado
diferencia entre el importe de las ventas y el de las compras. Es decir, la diferencia entre precios de mercado y costes de producción
Definición:
El IVA es un impuesto que se aplica sobre los bienes y prestaciones deservicios y sobre las importaciones definitivas de bienes, en todo el territorio de la nación. Cada actor en la cadena de añadido de valor paga a su antecesor en la cadena el IVA correspondiente al precio facturado por este, y a su vez percibe de su sucesor en la cadena el monto correspondiente al impuesto asociado al precio que facturó. Cada actor (excepto el consumidor final) es responsable antela autoridad tributaria por liquidar y pagar la diferencia entre el IVA pagado (crédito fiscal) y el IVA cobrado (débito fiscal).
El organismo que lo recauda es la D.G.I (Dirección general impositiva) que depende de la A.F.I.P (Administración general de ingresos Públicos)
Características
El IVA es un impuesto indirecto, generalizado en toda la economía.
Es un impuesto real, ya que no tiene encuenta las condiciones del sujeto pasivo.
Es un impuesto neutral, puesto que grava las ventas en todas las etapas con alícuotas uniformes (excepciones: provisión de agua, gas, teléfono y otros servicios). Además, tiene la posibilidad de computar como crédito fiscal el impuesto abonado en las compras.
El productor y/o comerciante no incluye en sus costos el IVA y, como en definitiva quienproporciona los fondos del impuesto es el consumidor final, se dice que el IVA es neutral para los sujetos pasivos del gravamen.
Otra de las características es su fácil recaudación, ya que el fisco puede efectuar controles cruzados entre los débitos y créditos fiscales.
Es un impuesto al gasto: es decir, se cobra al momento de la compra y su valor depende del monto de la transacción.
Es un impuesto...
Regístrate para leer el documento completo.