agentes socializadores
La evolución de la familia se ve condicionada por el régimen económico social imperante y por el carácter de las relaciones sociales en su conjunto.
Se puede hablar defamilia desde el momento que se empieza a gestar la división del trabajo según el sexo y la edad, por que permitió que las tribus se asentaran en un lugar y de esta forma se empezó a formar lasfamilias unida por las relaciones naturales entre personas de distintos sexo e intereses económicos.
En el periodo del matriarcado, existía la gran familia matriarcal, la comunidad y el matrimonio porgrupos convertido luego en matrimonio por parejas. En el periodo del patriarcado surge la gran familia patriarcal, la comunidad que con el establecimiento de la democracia militar, se transforma en unapequeña familia patriarcal, basado en el matrimonio monógamo. Al mismo tiempo la mujer se convierte en propiedad de su marido, en su esclava. El fin principal de la familia pasa a ser el de acumulaciónde riqueza y su transmisión a los herederos legítimos que se evidencia en la propiedad privada de la sociedad burguesa.[1]
De lo anterior podemos ver como la familia tiene su historia. Esconsiderada como lainstitución principal y fundamental de la sociedad; representa una forma de estructura (sumando las tipificaciones que la familia trae en su practica social) y organización social; Cuandouna actividad humana se institucionaliza se somete a un control social, dando origen a las normas o leyes.
Esta establecida tradicionalmente por la unión de un hombre y una mujer, la cual trae laexistencia de una nueva generación. Esta institución permite que la generación prepare a la próxima que la reemplazara para el servicio a la civilización humana y para descargar obligaciones sociales. Lospadres les enseñan a los hijos el mismo sistema de signos así como roles y las pautas de comportamientos que utilizan y que les fue inculcado por sus padres, convirtiendo así a esa nueva generación...
Regístrate para leer el documento completo.