Agentes Tectonicos

Páginas: 10 (2415 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2012
AGENTES TECTONICOS

Las fuerzas constructivas del relieve
El relieve de la superficie terrestre se suele representar métricamente sobre un plano a través de las curvas de nivel, unas isolíneas que unen puntos situados a la misma altitud y que se trazan generalmente con un intervalo determinado y equidistante para todo el terreno a cartografiar. Una de cada cuatro o cinco curvas se dibuja conun mayor grosor y se rotula su altitud correspondiente; son las llamadas curvas maestras y, entre ellas, se describen las curvas de nivel intermedias. Ya sabes que el relieve es una formación variable, donde se observan movimientos de ascenso y descenso cuyos orígenes son poderosas fuerzas que actúan en el interior de la Tierra. Estas fuerzas son conocidas como diastrofismo y vulcanismo. Eldiastrofismo posee una gran importancia, por cuanto si no existiera no habría tierras emergidas y nuestro planeta quedaría cubierto por el mar. Esta fuerza -que puede ser vertical o lateral- genera movimientos que a veces ni siquiera se perciben, pero también es la causante de los violentos terremotos.
Entre los movimientos endógenos están los denominados movimientos epirogénicos o formadores decontinentes, que son lentos e imperceptibles y que se producen siempre en sentido vertical. Cuando los movimientos tectónicos se tornan violentos, se llaman orogénicos o formadores de montañas, y pueden dar origen a plegamientos, fallas y terremotos. Los plegamientos y las fallas Si las fuerzas diastróficas ejercen una presión lateral, se originan los plegamientos, que ocurren en zonas de rocassedimentarias que poseen la suficiente plasticidad como para doblarse.En los plegamientos es posible observar estratos deprimidos, que se sienten hacia la parte media y reciben el nombre de sinclinales.
Las fallas
Falla, una línea de fractura a lo largo de la cual una sección de la corteza terrestre se ha desplazado con respecto a otra. El movimiento responsable de la dislocación puede tenerdirección vertical, horizontal o una combinación de ambas. Tras millones de años, el movimiento horizontal a lo largo de la falla de San Andrés (imagen) ha desplazado una sección de las zonas costeras del estado de California (EEUU) hacia el noroeste y ha producido poderosos terremotos.
En las masas montañosas que se han alzado por movimiento de fallas, el desplazamiento puede ser de miles de metrosque representan el efecto, acumulado a largo plazo, de desplazamientos pequeños e imperceptibles en vez de un gran levantamiento único. Dependiendo de la forma en que se produzca el desplazamiento de los bloques fracturados, las fallas pueden ser normales, escalonadas, horizontales e invertidas. Si hay un bloque estrecho elevado entre dos fallas normales, el fenómeno se llama horst o pilar. Si setrata de un bloque estrecho hundido entre dos fallas normales se denomina graben o fosa

Movimientos Tectónicos
LA tectónica es la ciencia que estudia las fuerzas endógenas de la Tierra. Durante mucho tiempo sólo se podían analizar los procesos provocados por dichas fuerzas. Por ejemplo, se hacían diferencias entre los procesos de resquebrajamiento (o "tectónica germanotipo"), los de torce yplegamiento ("tectónica de estilo Alpino") y los originados por movimientos magmáticos o por deformación del substrato viscoso ("Tectónica glacial y salina"). Todos los episodios que hacen vibrar la superficie terrestre se denominan procesos sísmicos y la sismología se encarga de estudiarlos. Estos eventos, sin embargo, pueden tener también un origen antrópico, mas su procedencia entonces no esrealmente tectónica
La hipótesis de las placas tectónicas
La Deriva Continental, una teoría desarrollada por el geofísico Alfred Wegener en 1912, fue aceptada y confirmada tardíamente con nuevos métodos geofísicos en la década de los sesenta. Gracias a las investigaciones hechas se determinó la edad geológica del piso oceánico que se remonta a sólo algunos 100 millones de años. De acuerdo con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • agentes tectonicos
  • agentes tectonicos
  • Agentes tectonicos
  • agentes tectonicos
  • Tectonica
  • Tectonismo
  • Tectonismo
  • Tectonismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS