Agrandanientos

Páginas: 7 (1541 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2010
Actualización en elementos de diagnóstico y clasificación de las enfermedades periodontales. |
|
Dr. Carlos Montoya B.

INTRODUCCION
Los sistemas de clasificación de las distintas patologías del organismo permiten crear una estructura sobre la cual estudiar científicamente tanto la etiología como la patogénesis y el tratamiento de las distintas enfermedades. Crea además, un lenguaje comúny universal con el cual los clínicos de las más diversas regiones del mundo pueden comunicarse entre sí.
En los últimos 25 años se han publicado numerosas clasificaciones de las Enfermedades Periodontales, entre ellas, la de Page y Shóereder (1981 ), la de Ramfjórd (1979), la de Susuki (1986), sin embargo, ha sido la clasificación del taller mundial de periodoncia clínica de 1989 la másuniversalmente aceptada y utilizada.
El objeto de ésta revisión se basa y fundamenta por la publicación en diciembre de 1999 de un workshop internacional de clasificación de las enfermedades y, condiciones periodontales, el cual modificó sustancialmente la clasificación del taller mundial de periodoncia clínica de 1989. CLASIFICACIÓN DEL TALLER MUNDIAL DE PERIODONCIA CLÍNICA DE 1989
En el año 1989, ytras largos años en los cuales no existía una clasificación de las enfermedades periodontales que sintetizara las posturas y convicciones de las distintas agrupaciones y federaciones de Periodoncia en el mundo, la AAP y la Federación Europea de Periodoncia, aunaron criterios que se tradujeron en la siguiente clasificación:
- Periodontitis del adulto
- Periodontitis de aparición temprana
-Prepuberal: Generalizada o localizada
- Juvenil: Generalizada o localizada
- PRP
- Periodontitis vinculada con enfermedades sistémicas:
- Síndrome de Down, Papillon-Lefèvre, DAL
- Periodontitis ulcerosa necrosante
- Periodontitis refractariaDEFICIENCIAS DE LA CLASIFICACIÓN DEL TALLER MUNDIAL DE PERIODONCIA CLÍNICA DE 1989
Durante el taller mundial de Periodoncia de 1996, N. Lang y J. Catonencargados del grupo de estudio en epidemiología y diagnóstico, analizaron las deficiencias que presentaba la clasificación de 1989, éstas son:
- Considerable sobreposición entre las distintas categorías de enfermedad.
- Componente de enfermedad gingival sin clasificar. Enfasis inapropiado en la edad de inicio de la enfermedad y en el grado de progresión.
- Criterios de clasificación inadecuados opoco claros.CAMBIOS EN EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES
Es por los motivos antes mencionados que N. Lang y J. Caton propusieron en la asamblea la planificación y ejecución de un Taller Internacional para reclasificar a las enfermedades periodontales.
El análisis de las deficiencias antes mencionadas sumados al avance en el conocimiento de la etiología, patogénesis yepidemiología de las enfermedades periodontales, se tradujo en la implementación de cambios en el sistema de clasificación de las enfermedades periodontales, que a continuación se describen:A) Adición de una sección sobre enfermedad gingival.
Características comunes a todas las formas de Gingivitis:
- Signos y síntomas limitados a la encía.
- Presencia de placa para iniciar o exacerbar lalesión.
- Signos clínicos de "inflamación". Niveles de inserción estables.
- Reversibilidad de la lesión al eliminar el agente etiológico.
- Posible rol como precursor de pérdida de inserción dentaria.CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD GINGIVAL

1. É. Gingival inducida por P.B
Gingivitis asociada a factores locales
Gingivitis modificada por factores sistémicos
Gingivitis modificada por fármacosGingivitis modificada por malnutricióna) Gingivitis asociada a factores locales
Puede desarrollarse tanto en un periodonto sano como en un periodonto reducido pero estable, generalmente asociada a factores locales de retención de placa bacteriana tales como malposiciones dentarias y restauraciones defectuosas.b) Gingivitis modificada por factores sistémicos.
Se caracterizan por estar modificadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS