Agregar

Páginas: 2 (430 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
Después de haber realizado una profunda búsqueda en torno al objeto de la investigación se observa que la mayoría de los investigadores coinciden en la mmetodología de trabajo, pues plantean efectuarun diagnostico situacional para determinar peligros y riesgos, Actos y condiciones inseguras de cada actividad recomendando la técnica de la Identificación de Peligros y evaluación de riesgos (IPER).A partir de ello se proponen métodos para elaborar mecanismos de control que reduzcan riesgos existenciales que dan origen a los accidentes y daños a la salud, para ello se tiene en cuenta las Normaslegales de cada país y proponen programas de capacitación y sensibilización que logren un alto grado de participación por parte de la Empresa y el Trabajador, aseguran que el éxito de todo el sistemade seguridad y salud ocupacional dependen de cuan comprometidos estén La empresa y el Trabajador con la Seguridad y salud en el trabajo en cada una de las actividades que realizan.
De losrequerimientos necesarios que sirvan de base para definir antecedentes del presente estudio, se ha consultado y visitado las siguientes instituciones con los resultados que se indican:
* Albines y otros(2011) presentaron en la Universidad Nacional de Piura un proyecto de investigación para optar el Título de Ingeniero Industrial cuyo objetivo general fue “Realizar un estudio para determinar y evaluarlos riesgos ocupacionales en los procesos del Taller de carpintería de Metal mecánica SERVITECS S.R.L. – Piura”

* Pajuelo (2010) presentó en la Universidad Nacional de Ingeniería unainvestigación para optar el grado académico de Maestro en Ciencias con mención en: Seguridad y Salud Minera cuyo objetivo general fue “Evaluar y medir el desempeño de la gestión en materia de seguridad y saludocupacional de la compañía minera Raura.

* Yusmely J .Guaramata M.(2009), presentó en la UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI para optar el Título de Ingeniero Industrial cuyo proyecto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • agregados
  • AGREGADOS
  • Agregados
  • agregados
  • agregados
  • agregados
  • agregados
  • Agregados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS