aGRESIVIDAD EN EL jARDIN

Páginas: 19 (4604 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
Agresividad en el Jardín:
Si un niño es incapaz de dominar su frustración, desacuerdo, enojo y mal genio produce una emoción negativa provocando un daño físico o psíquico intencional a la persona u objeto que la generó. Estamos frente a una conducta de agresividad infantil, una reacción ante un conflicto generada por problemas con otros niños en sus relaciones sociales o con adultos al noquerer cumplir una orden o un castigo impuesto. También suele ser utilizada para llamar la atención, impresionar a alguien, desfogar tensiones, por medio de celos, ira, envidia, irritabilidad, desobediencia, etc.
Esta agresividad puede realizarse de forma directa o indirecta. La agresividad directa hecha mediante una acción física como pegar, empujar, morder; o una acción verbal, por medio deinsultos, maldecir, decir groserías. La agresividad indirecta se manifiesta cuando el niño daña objetos o pertenencias de la persona a quien quiere agredir; o contenida cuando el niño hace muecas, grita o murmura su frustración. Fuera cual sea el tipo de agresividad, todas representan un estímulo negativo que causará que la víctima se defienda, se queje, evite o escape.
La agresividad infantil puedesurgir y ser aceptable hasta cierto punto, cuando los niños son pequeños y están empezando a hablar tienen limitaciones de comunicación, lo cual produce desacuerdo y frustración que descargan generalmente con una agresividad directa, este comportamiento se va disipando conforme el niño adquiera más habilidades en el habla y la comunicación; de igual forma, cuando el niño quiere armar un rompecabezas,y no puede hacerlo, la frustración hará que tire el rompecabezas (agresividad indirecta), conforme vaya creciendo aprenderá a auto controlarse y ser más tolerante. Si el comportamiento agresivo persiste y se descontrola, representará un problema que originará el rechazo de sus compañeros e inclusive familiares.
POR QUE SE GENERA
IMITACION: Los niños imitan conductas agresivas que ven y repitenestas conductas en su vida cotidiana:
Al ver modelos agresivos de personajes de programas de televisión.
El ambiente de la casa, el colegio, el barrio donde se viva, influirá sobre el niño.
Si son educados con agresividad, siendo víctimas de violencia física o verbal se les enseña a usar la agresividad para conseguir lo que quieren.
Cuando se usa violencia para resolver problemas hogareños seenseña a que los conflictos y discrepancias se resuelven con agresividad.
FALTA DE COHERENCIA EN LA EDUCACION: genera confusión en el niño
Una conducta es castigada unas veces y otras no; o hasta es elogiada.
Cuando se castiga una agresión, con agresión física o mediante amenazas.
Si el padre regaña al niño pero la madre no lo hace, genera contradicciones entre los padres que se descalificandelante de los hijos.
PADRES PERMISIVOS: que dejan a sus hijos hacer lo que quieren y no les enseñan normas de convivencia. Una educación poco exigente fomenta conductas agresivas porque el niño crece creyendo que es dueño del mundo y tiene derecho a hacer lo que desee sin tener en cuenta a los demás. Al interrelacionarse con otras personas, que no serán permisivas como sus padres, querrá seguireste camino y al no conseguirlo generará frustración y enojo que desencadenando una reacción agresiva.
CARENCIAS AFECTIVAS: crea desconcierto en los niños, repercutiendo negativamente porque el niño tratará de llamar la atención mediante el único recurso que les queda: las conductas agresivas
Dejar que el niño que haga lo que quiera, sin límites para que “exploren” y aprendan, hacen que el niñosienta que les dan todo para que no molesten
La indiferencia, falta de afecto y atención entre padres e hijos
La atención y afecto que un niño necesita es que compartan con él y no dejarlos con la televisión, juguetes y caprichos; que jueguen con él y no darle todos los juguetes que quiera; que hablen y se interesen por él, no es necesario estar todo el día junto al niño, puede ser un momento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agresividad Infantil En Los Jardines Infantiles
  • agresividad
  • Agresividad
  • Agresividad
  • La agresividad
  • agresividad
  • Agresividad
  • LA AGRESIVIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS