agricola

Páginas: 78 (19340 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
Las estrellas hidrográficas o centros hídricos son aquellas zonas geográficas ubicadas en los macizos montañosos, donde generalmente por el deshielo nacen varios ríos.
Colombia tiene ocho estrellas hidrográficas o fluviales:
El Macizo Colombiano, conocido también como Nudo de Almaguer, Estrella Fluvial o Esponja Hídrica de Colombia, situado en la cordillera Central en el departamento delCauca. Es el más importante de todos los centros hidrográficos del país, porque allí nacen los ríos Cauca, Caquetá, Magdalena y Patía.
El Cerro de Caramanta, en esta altura de la cordillera Occidental tienen su origen los ríos San Juan y Atrato, así como también algunos afluentes del Atrato.
El Nudo de los Pastos o de Huaca, se encuentra ubicado al sur del departamento de Nariño, allí tiene sunacimiento el río Putumayo y el río Mira, así como algunos afluentes del río Patía. También allí se origina la cordillera de los Andes de Colombia, con sus derivaciones Occidental y Central.
El Nudo de Paramillo, ubicado en los departamentos de Antioquia y Córdoba donde la cordillera Occidental se divide en tres ramales para penetrar en la costa Atlántica. En este sitio nacen los ríos Sinú, León,San Jorge y Riosucio.

El Páramo de Sumapaz, situado en el departamento de Cundinamarca, forma parte de la cordillera Oriental. Allí nacen varios ríos como el Guayabero que luego, al unirse con el Ariari, forma el Guaviare, el Metica, que al recibir las aguas del Humea recibe el nombre de Meta y el Sumapaz y el Cabrera (afluentes del Magdalena), así como varios afluentes de los ríos Meta yGuaviare.
En el Páramo de Guachaneque, ubicado en la cordillera Oriental, al norte del departamento de Cundinamarca, nacen los ríos Bogotá, Upía, Sogamoso, Blanco, Guatiquía, Negro, Opón y otros.
El Nudo de Santurbá, también se halla situado en la cordillera Oriental, entre los departamentos de Santander y Norte de Santander, donde se originan dos ramales de cordillera. En este nudo nacen los ríosZulia, Lebrija y otros afluentes del Catatumbo y afluentes del Arauca como el Margua.
La Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada entre los departamentos de Cesar, Magdalena y Guajira, es un sistema independiente que da origen a los ríos Cesar, Ranchería, Aracataca, Fundación, y Ariguaní, entre otros
- See more at:http://comunidadplanetaazul.com/agua/aprende-mas-acerca-del-agua/las-estrellas-hidrograficas/#sthash. La hidrografía de Colombia es de las más ricas del mundo. Sus principales ríos son el Magdalena, el Cauca, el Guaviare, el Putumayo y el Caquetá.1 2
Índice
  [ocultar] 
1 Vertientes hidrográficas
1.1 Vertiente del Caribe
1.2 Vertiente del Pacífico
1.3 Vertiente del Orinoco
1.4 Vertiente del Amazonas
1.5 Vertiente del Catatumbo
2 Centros hidrográficos
2.1 Macizocolombiano
2.2 Nudo de los Pastos
2.3 Cerro de Caramanta
2.4 Nudo de Paramillo
2.5 Páramo de Sumapaz
2.6 Páramo de Guachaneque
2.7 Nudo de Santurbán
2.8 Sierra Nevada de Santa Marta
3 Lagunas
3.1 Lagunas naturales más grandes de Colombia
3.2 Mayores embalses
4 Riqueza hídrica de Colombia comparada con otros países
5 Referencias
Vertientes hidrográficas[editar]
Principales ríos de ColombiaNombre
Longitud (km)
Cuenca (km²)
Caquetá
1600
200 000
Magdalena
1550
270 000
Putumayo
1500
54 000
Guaviare
1350
140 000
Cauca
1350
63 300
Inírida
1300

Meta
1000
112 000
Apaporis
805

Vaupés
660
38 000
Vichada
580
26 000
Capanaparo
650

Atrato
612
45 000
Patía
400
24 000
Notas:Las longitudes exclusivamente en territorio no.

Mapa de los ríos deColombia
En Colombia, los ríos se ubican dentro de cinco vertientes hidrográficas: La del Caribe, del Pacífico, del Amazonas, del Orinoco y del Catatumbo.3 4 5
Vertiente del Caribe[editar]
Véase también: Vertiente del Atlántico
La vertiente del Mar Caribe (océano Atlántico) cuenta con una extensión de 363.878 km² y está formada por las siguientes cuencas:
Cuenca del sistema río Magdalena-río...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agricola
  • agricola
  • agricola
  • agricola
  • agricola
  • Agricola
  • Agricola
  • agricolas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS