agricultora
Con frecuencia, en jardinería, se utiliza la poda para conseguir formas artificiales en los árboles oarbustos. Bien ejecutada y repetida con la periodicidad adecuada puede aumentar el valor ornamental de los mismos. Sin embargo con frecuencia se practica de forma inadecuada (mutilaciones como eldesmoche), ocasionando pudriciones de la madera que acortan la vida de los árboles e incrementan el riesgo de rotura de ramas. Por otra parte, una tala demasiado radical del árbol a menudocompromete su supervivencia.
Cada árbol exige un tipo de poda diferente. Como norma general las podas más importantes son:
Poda de copa, desmochar o descopar: Se realiza en el primer año, consisteen podar la rama principal de la copa para favorecer la ramificación.
Poda de formación: Se realiza al cabo de varios años, para dar una forma adecuada al árbol.
Poda de aclareo: Se trata decortar ramas enteras, a veces se hace a la vez que la de formación. Ayuda a la formación de la copa.
Poda de invierno: Se realiza en invierno sobre árboles de crecimiento lento o poco vigoroso.Frena la formación de flores.
Poda de verano o poda verde: Tiene como finalidad regular el crecimiento
El acto de poner tierra al pie de las plantas, sea como lampa, sea con arados especialesde doble vertedera para darles mayor consistencia y así conseguir que crezcan nuevas raíces para asegurar nutrición más completa de la planta y conservar la humedad durante más tiempo.
Regístrate para leer el documento completo.