agricultura de los llanos venezolanos

Páginas: 9 (2062 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013


Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder popular para la Educación
Liceo Bol. Gral. “Juan Guillermo Iribarren”
Araure-Edo. Portuguesa.











Agricultura de los llanos venezolanos.





Prof.: Argelis García Integrantes:Carlos Escalona # 12

Alianny Ceballo # 27
5to “D”






Araure, 2013Índice pág.

Introducción……………………………………………………………………………………….3

Agricultura de los llanos venezolanos………………………………………..………….........4

Región de los llanos……………………………………………………................................…4

Sistema de producción agrícola…………….………………………………………………..…4

Dominio de la agricultura de losllanos………………………………………………….……5

Agricultura de los Estados llaneros………………………………………..…………5,6,7 y 8

Importancia de la agricultura en Venezuela……………………………………………..……8

Anexo…..………………………………………………………………………………………...…9

Conclusión……………………………………………………………………………….…….…10

Bibliografía…………………………………………………………………………….………...11

























Introducción.

La agriculturaes la actividad agraria que comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, en Venezuela una de las actividades económicas de mayor distribución es la agricultura especialmente en las zonas llaneras con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras, ha aportado mayor cantidad de producción y empleo en los últimos años ya que se le ha tomadomayor importancia al sector agrícola ya que Venezuela anteriormente tenía una economía basada en el petróleo.




















Agricultura de los llanos venezolanos.
Se encuentran hacia el sur del país, y se extienden desde el Delta del Orinoco hasta las estribaciones de los Andes. Tanto en Apure como en Guárico, Portuguesa, Barinas, Cojedes, Monagas y Anzoátegui se hanabierto al turista hatos y haciendas donde las normas de conservación logran mantener la naturaleza en su visión más pura. 

En la estación de lluvias, entre Mayo y Diciembre, se desbordan los ríos y todo luce como un mar de hierba. Durante la sequia, el paisaje es reseco y hay grandes incendios de los pastizales. La temperatura promedio anual es de 27°C.
La hace que la economía de la región estábasada principalmente en la agricultura y ganadería, debido a su cambiante naturaleza hace que haya tanto buenas cosechas, como también malas.
Región de los Llanos Agrícolas
Se caracteriza por un bajo relieve, ubicada en la zona central de Venezuela. Estas zonas son de especial importancia para la agricultura.
Actualmente la región de Los Llanos se encuentra en un período de recuperacióneconómica protagonizada por la agricultura, sin embargo sigue siendo una región netamente rural y poco poblada.
Las regiones llaneras con mayor riqueza en cuanto a los cultivos son:
En los llanos altos
Se trabaja la agricultura, a diferencia de los llanos bajos esta subregión tiene un mejore drenaje los que facilita el riego de los cultivos; en otro plano la explotación petrolera se hace presente enesta región.
En los llanos centrales
La economía se baso en un tiempo en la ganadería, pero fu siendo sustituida por la agricultura, debido a la escasez de agua en esta región con el transcurrir de los años y los avances tecnológicos se implantaron medidas de riego más modernas.











El dominio de la agricultura en los llanos

La agricultura de los llanos, contrasta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los llanos venezolanos
  • Los llanos venezolanos
  • agricultura venezolana
  • Agricultura Venezolana
  • agricultura en los llanos orientales
  • relieve de los llanos venezolanos
  • Hoteleria y Turismo En Los Llanos vEnezolanos
  • Actividades Económicas de los Llanos Venezolanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS