agricultura general
AGRICULTURA GENERAL
(Elaborado en base al Currículo del BTA)
Autor: Luis Alfredo Ruiz Díaz
Ingeniero Agrónomo.
2
AGRICULTURA GENERAL
Prohibida su reproducción
Total o parcial
DEA- MAG
2004
3
“Si tus proyectos son para un año – siembra un grano
Si son para 10 años – planta un árbol
Si son para 100 años – instruye a un pueblo
Sembrando una vez un grano –cosecharas una vez;
Plantando un árbol – cosecharas 10 veces;
Instruyendo a un pueblo – cosecharas 100 veces
Si das un pez a un hombre – el comerá una vez
Si le enseñaras a pescar – el comerá la vida eterna” .
Kkuan- Tzu, sabio chino
Siglo VII A. C.
4
A mi esposa Ana Claudia, con cariño.
5
CONTENIDO
1. LA PRODUCCIÓM AGRÍCOLA EN EL
DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO NACIONAL
EINTERNACIONAL…………………………………………… 9
Concepto de Agricultura
Distribución general de la superficie agraria en el mundo. Regiones
agroecologicas del Paraguay. Características agroecologicas de las regiones.
Principales rubros avícolas de las regiones y del país.
2. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS
VEGETALES…………………………………………………… 15
Concepto de Botánica.
La célula vegetal. Importancia del proceso
Fotosintético enla Biosfera.
Tejidos vegetales. Tejidos iniciales y permanentes
Concepto de raíz. Tipos de raíces según su origen.
Zonas de la raíz.
Concepto del tallo. Principales partes del tallo vegetativo.
Tipos de tallo
Las hojas. Concepto. Partes de la hoja
La flor. Concepto. Partes de la flor
Concepto del fruto. Partes de la fruto. Clasificación de los frutos
Concepto de semilla
3. LEYES YPRIONCIPIOS EN EL DESARROLLO DE LOS
VEGETALES……………………………………………………... 23
Enunciados.
Cruzas monohíbridas
Cruzas dihíbridas
4. INFLUENCIA DEL CLIMA EN LOS CULTIVOS
AGRICOLAS………………………………………………………. 24
Concepto del clima. Clasificación de los climas
Clarificación climática del paraguay
Factores del clima y su influencia en los cultivos agrícolas
5. PROPIEDADES DEL SUELO Y SU CAPACIDADAGROECOLÓGICA………………………………………………….27
Concepto del suelo. Generalidades.
Composición del suelo agrícola. Importancia del suelo en la agricultura
Horizontes del suelo. Sistema de clasificación del USDA.
Propiedades físicas del suelo. Textura del suelo. Estructura del suelo
Densidad del suelo. Porosidad del suelo. Temperatura del suelo.
6
Color de suelo. Propiedades químicas y coloidales del suelo.Capacidad de intercambio catiónico. Saturación de bases. Nutrientes.
Análisis del suelo como elemento orientador para la aplicación de correctivos
fertilizantes. PH. Carbonatos totales. Calcio activo.
Fósforo asimilable. Potasio asimilable. Carbono orgánico, materia organiza y
relación carbono/nitrógeno. Microbiología del suelo.
6. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONSERVACION
DELSUELO………………………………………………………… 39
Erosión del suelo. Agentes causantes de la erosión natural del suelo.
Acción erosiva humana. Factores que favorecen la degradación de los suelos.
Practicas conducentes a la conservación de los suelos agrícolas. Características del
suelo del Paraguay
Importancia del suelo en la agricultura.
Concepto e importancia de siembra directa.
Ventajas y desventajas de la adopción del sistema de siembra directaComparación entre en método tradicional y la siembra directa.
Requisitos para iniciar la siembra directa.
7. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ROTACIÓN
DE CULTIVOS Y USO DE ABONOS VERDES………………… 47
Rotación de cultivos bajo el sistema de siembra directa
Concepto de rotación de cultivos.
Fundamentos, función y objetivos de la rotación de cultivos
Abonos verdes. Cobertura y protección delsuelo.
Importancia de los abonos verdes.
Objetivos y beneficios de los abonos verdes. Efectos de los abonos verdes en las
propiedades del suelo. Requisitos que deben reunir los abonos verdes.
Especies de otoño-invierno más cultivadas en el país:
Avena negra. Nabo forrajero. Lupino blanco. Acevén.
Especies de primavera-verano
Mucuna ceniza. Kumanda yvyra’i o Guandú....
Regístrate para leer el documento completo.