Agricultura Urbana
Es un nuevo tipo de cultivo que se caracteriza que dicho proceso se realiza dentro de los límites de la ciudad (parques, jardines, bermas de avenidas, azoteas de casas, etc.) oen sus periferias, en áreas donde se están construyendo nuevas urbanizaciones o centros poblados, en este caso se pueden observar pequeños campos de cultivo al costado de casas).
Este tipo deproducción incluye tanto los productos de las actividades agropecuarias, pesqueras y forestales, así como los servicios ecológicos que proporcionan.
Esta nueva alternativa surge como una respuesta a laseguridad alimentaria de las ciudades las cuales tienen una población que cada día se incrementa.
El crecimiento de la agricultura urbana está respaldado por dos importantes factores: la disponibilidadde terrenos públicos no edificados, incluso en zonas centrales de la ciudad, y las peticiones de la población que desea utilizarlas para producir alimentos, así mismo una agricultura urbana acertadadepende fundamentalmente de que se proporcione a los productores servicios apropiados de extensión y asesoramiento agrícolas, incluida asistencia para seleccionar los cultivos, además, se busca queesta agricultura sea ecológica para contrarrestar la contaminación ambiental y ser fuente de productos saludables.
CARACTERISTICAS
Se desarrollo en pequeños espacios libres (jardines, parques,bermas, etc.) y si no hay espacios se utiliza macetas, las cuales tienen ventaja de ser móviles y pueden colocarse en ventanas o azoteas con lo que se puede ganar espacio.
La importancia de laagricultura urbana reside en su capacidad de alimentar a sectores de la población con dificultades para obtener alimentos, especialmente frescos.
Es una actividad que aumenta la cantidad de alimentosdisponibles para los pobres de las zonas urbana.
Incrementa además la variedad de los productos y su valor nutritivo.
Gran parte de los productos de la agricultura urbana se destinan al consumo...
Regístrate para leer el documento completo.