Agricultura

Páginas: 16 (3794 palabras) Publicado: 30 de abril de 2012
IDEAS DE NEGOCIO
¿Cuáles son? Debemos distinguir las ideas de negocio que son rentables actualmente y los negocios que continuarán siendo rentables en un futuro muy cercano, ya que el futuro, inminentemente, viene cargado de cambios en lo que a negocios y nuevos trabajos se refiere.
COMO FINANCIAR MÍ NEGOCIO
Uno de los grandes inconvenientes con los que se enfrenta un emprendedor, es a lahora de encontrar financiación para su negocio. Los recursos para adquirir financiación son muy limitados, por eso los estudiaremos a continuación:

1. Bancos: La mejor financiación para un negocio es la que nos puede aportar un banco, aunque hoy día, es la más complicada de conseguir. Los nuevos negocios son un riesgo para el banco a la hora de conceder créditos y préstamos. No obstante, no hayque detenerse ante el primer NO. Debes seguir recorriendo sucursales. Te recuerdo que llevar bien redactado tu proyecto y una buena presentación de tu plan de negocios, te puede ayudar a conseguir financiación. Debes aprender a vender tu idea de negocio al banco.
2. Subvenciones: Hay decenas de subvenciones para jóvenes emprendedores, negocios nuevos y mujeres emprendedoras. Para conocer el tipo desubvención a la que nos podemos acoger, es totalmente recomendable y necesario acudir a un asesor experto en ésta materia.
Muchos son los emprendedores que no llegaron a solicitar las ayudas que les correspondían por desconocimiento de su existencia.
3. Inversores: La búsqueda de un inversor exterior no es una tarea fácil y a menudo se cometen errores en éste aspecto. Podemos encontrar aalguien dispuesto a darnos un empujón económico a nuestro negocio queriendo entrar a formar parte de él o cobrándote unos intereses demasiado altos. En ambos casos, ya tendrías un socio que se puede llevar todos o gran parte de los beneficios. Cuídate también de la persona que invierte en tu negocio y de la procedencia del dinero de la inversión, ya que en algunos casos te puedes ver en el punto de mirade las autoridades o de la agencia tributaria.
4. Proveedores: La mejor negociación y la que más tiempo le debemos dedicar, es la que hacemos con nuestros proveedores. Son la mejor forma de financiación para nuestro negocio. Con un buen planteamiento puedes conseguir que te suministren material y pagar por existencias vendidas y no por existencias almacenadas. O bien una fecha de cobro inicial,con suficiente margen de tiempo para poder maniobrar y no sentirnos ahogados. A muchos almacenistas y distribuidores les interesa tener su producto en la calle a tenerlo almacenado en sus propias fábricas. Este tipo de negociación es clave para que tu negocio tenga posibilidades de crecimiento.

En muchos sitios he llegado a ver otras formas de financiación que para mi punto de vista sonbastante arriesgadas.
* Emplear el disponible de las tarjetas de crédito: Totalmente desaconsejado por los altísimos intereses que vamos a tener que pagar y a la larga, nuestro endeudamiento con las tarjetas de crédito pueden perjudicarnos a la hora de obtener un crédito o nuevo préstamo.
* Familiares: No los metas al principio de tus proyectos, en todo caso tenlos como ayuda de emergencia paramás adelante. Pídeles su apoyo moral y consejos, pero no dinero en unos comienzos.
* Amigos: Mételos únicamente en tu proyecto cuando sean amigos, que de antemano sabes que el dinero que te van a aportar no lo necesitan. Como último recurso, en caso de que recurras a ellos, hazlo bajo contrato, para darles una tranquilidad y evitar la enemistad. La confianza y los negocios, no suelen hacer buenapareja.

UN NEGOCIO NUEVO FRACASA POR ESTOS MOTIVOS
Cuando comenzamos un negocio, comenzamos con ilusiones y con miedos. Si no hemos hecho un buen estudio de mercado y un plan estratégico antes de montar nuestro negocio, probablemente esté predestinado al fracaso.
Aún habiendo hecho eso, nuestro negocio puede fracasar por otros motivos que mostramos a continuación:

* Endeudarse con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Agricultura
  • Agricultura
  • agricultura
  • Agricultura
  • agricultura
  • agricultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS