Agricultura

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
EL SECTOR SECUNDARIO:
Es toda actividad que hace aumentar el valor de los recursos del suelo o del subsuelo o de las materias primas a través de procesos de transformación.
LA INDUSTRIA:
Es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar la materia prima en productos elaborados.
CLASIFICACION DE LA INDUSTRIA:
a) Según el numero de procesos:
De base: realizanmayor número de procesos de transformación. Los productos son de insumos.
De transformación: realizan mayor número de procesos de transformación y el producto es de consumo. Se dividen en:
Pesada: elaboran productos requeridos por otras industrias.
Liviana: elaboran productos requeridos por la comunidad.

b) Según el número de empleados:
Pequeña: 5 a 20 trabajadores
Mediana: 20 a 100trabajadores
Grande: de 100 trabajadores en adelante

c) Según el producto que elaboran:
Tradicionales: alimentos, bebidas, textiles.
Intermedia: papel, celulosa, productos químicos
Mecánicas: maquinarias, vehículos, aparatos.
Grupos residuales: impresos, joyas, artículos deportivos.
PRINCIPALES INDUSTRIAS EN VENEZUELA:
Petrolera: Zulia, Falcón, Monagas, Anzoátegui, Barinas, Apure, PortuguesaCemento: Distrito Capital, Zulia, Lara, Anzoátegui.
Petroquímica: Zulia, Anzoátegui, Carabobo.
Textil: Sucre y Distrito capital.

USOS DE LA ELECTRICIDAD:

1. En los hogares: usos térmicos (calefacción, aire acondicionado, agua caliente y cocina)
2. En las fabricas: utiliza la mitad de la energía eléctrica, para mover motores, obtener calor y frio, para procesos de superficies medianteelectrolisis.
3. En los transportes: emplea electricidad en los transportes públicos, incluyendo los ferrocarriles e incluso es posible usar electricidad para hacer volar los aviones.
4. En la agricultura: especial para motores de riego, usado para elevar el agua desde los acuíferos y para otro uso mecánico.
5. En el comercio y servicios públicos (centros educativos): uso mayor en sistemas deprocesamiento de la información y telecomunicaciones que necesitan electricidad para funcionar.
6. FALTA EL SEXTO















INDUSTRIA MANUFACTURERA

La industria manufacturera: consiste en la transformación de materias primas en productos elaborados para su distribución y consumo. Es una fase de la producción económica de los bienes.

Bases geográficas de la industriamanufacturera: están constituidas por aquella gama de elementos naturales y humanos que hacen posible el surgimiento, permanencia y desarrollo de actividades fabriles.

Materia Prima: proviene de los 3 reinos vegetal, animal y mineral. Comprende de las materias brutas que no han sufrido elaboración previa que son sometidos a nuevas fabricaciones.

Población: cumple 2 funciones:
Produce: constituye lafuerza de trabajo o mano de obra indispensable en diversas fases y tareas de la actividad productiva industrial.
Consume: representa al mercado que la industria requiere para la colocación y venta de los bienes que fabrica

Capital: es el conjunto de bienes empleados para movilizar una empresa, o sea todo aquello utilizado por el hombre en el proceso productivo.
Inversiones públicas: sonefectuadas por el gobierno nacional, estan destinadas a la promoción del desarrollo de industrias basicas
Inversiones privadas: son aquellas realizadas por los ciudadanos venezolanos en los diferentes sectores de actividad productiva (comercio, industrias, etc)
Inversiones mixtas: son en las que aparece asociado el capital foráneo con el capital nacional

Transporte: coloca la producción de bienes enlos mercados que los demandan, se necesitan buenas autopistas y carreteras oara tener buenos sistemas de transporte.

Localización: Venezuela ha respondido a la influencia de los factores de localización como la mano de obra, el mercado y facilidades para el transporte y comunicaciones.














INDUSTRIA ELÉCTRICA:

INDUSTRIA ELÉCTRICA: proporciona la producción y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Agricultura
  • Agricultura
  • agricultura
  • Agricultura
  • agricultura
  • agricultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS