Agroalimentaria

Páginas: 3 (730 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Representa el conjunto de normas que regula las relaciones reciprocas de una nación con otra, para asegurar su existencia y su independencia, por medio de convenios otratados que obligan a unos con respecto a otros.
Definición Moderna
El Derecho Internacional Público se ocupa, esencialmente, de regular las relaciones entre los Estados o sujetos de derechoInternacional como el Vaticano, las organizaciones internacionales, los cuales son capaces de adquirir derechos y obligaciones de carácter internacional.
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Lasfuentes de Derecho Internacional público son el soporte racional y jurídico en que descansa el Derecho Internacional y le da razón de ser a dicho Derecho.
Clasificación de las fuentes
• La Costumbre: Esla realización material del acto y la opinión jurídica de su necesidad, la costumbre como fuente es una practica general, aceptada como derecho.
• Tratados o convenios: Tratados Contrato o TratadosLeyes: Son los que complementan intereses inmediatos a los Estados contratantes, como lo son los fronterizos. Y los tratados leyes, son los que consagran principios de Derecho.
• La jurisprudencia yla legislación nacional: Cuándo éstas tocan algún punto del Derecho Internacional y es tratado como una forma nueva, transformándose así en fuente del Derecho Internacional.
• La jurisprudenciaInternacional: Está constituida por un conjunto de principios y normas establecidas en sentencias internacionales, viniendo a formar parte del acervo jurídico internacional.
Modelo Monista
Admite que elDerecho Internacional y el Derecho Interno son ramas de un mismo sistema jurídico al cual todos los otros están ligados en una relación derivada de legitimación.
El Dualismo
Establece que el DerechoInternacional y el Interno son dos ordenamientos jurídicos absolutamente distintos porque proceden de fuentes diferentes y tienen distintos destinatarios, pues el Derecho interno procede de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agroalimentaria
  • AGROALIMENTARIA
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria
  • agroalimentaria
  • agroalimentaria
  • Agroalimentaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS