Agrobacterium

Páginas: 5 (1103 palabras) Publicado: 26 de enero de 2013
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
BIOTECNOLOGÍA

Adriana Bonilla 6° “B”
Alex Quelal
Alejandra Vivar

Transformación mediada por Agrobacterium tumefaciens: un vector biológico que participa de la transferencia.
Construcción de un vector
En las técnicas de transformación es necesario disponer del gen de interés dentro de un vector (vehículo) apropiado para ser transferido altejido que se quiere transformar. Este vector es generalmente un plásmido (porción de ADN circular relativamente pequeño que puede mantenerse en el citoplasma de una bacteria u otro tipo celular) al que se le inserta el gen de interés. Otro punto esencial es el establecimiento de un sistema que permita identificar las células o tejidos transformados. Para esto, en el segmento de ADN que se va atransferir se agrega junto al gen de interés un gen auxiliar llamado gen de selección.

El gen que va a ser transferido o transgén está compuesto por una secuencia codificante (el gen de interés) y por secuencias regulatorias. Las secuencias regulatorias son los promotores (P) que determinan el momento, lugar y nivel de expresión de cada gen y los terminadores (T), que indican la terminación de latranscripción (proceso que interviene en la expresión del gen).
El gen de selección, en general, confiere a las células transgénicas que lo expresan una ventaja con respecto a las células no transgénicas, como por ejemplo resistencia a un antibiótico o herbicida. De esta forma aquellas células o tejidos que hayan recibido el gen de selección sobrevivirán en un medio de cultivo que contenga además delos nutrientes necesarios el agente selector (antibiótico o herbicida), mientras que las no transgénicas no sobrevivirán. Al seleccionar células resistentes al agente selector (por ej. herbicida) se tiene una evidencia indirecta de que el gen de interés ha sido transferido. Esto es importante ya que mediante el uso de un sistema de selección en las primeras etapas es posible evidenciartempranamente la eficiencia de la metodología de transformación y acotar el trabajo de cultivo de tejidos a las células que sean seleccionadas como transgénicas, con un importante ahorro en costo y mano de obra. En etapas más avanzadas, es posible comprobar la integración al genoma vegetal y la expresión del gen de interés mediante diferentes técnicas moleculares.

Agrobacterium tumefaciens: un ingenierogenético por naturaleza
Las especies del género Agrobacterium son bacterias Gram-negativas aeróbicas obligadas que viven en el suelo. Ellas son capaces de desarrollar un crecimiento saprofítico o parasítico. El género comprende cuatro especies fitopatogénicas, dos de ellas ampliamente estudiadas (A. tumefaciens y A.rhizogenes). Ambas especies son capaces de infectar una amplia variedad deespecies de dicotiledóneas.
El método más difundido para la transformación genética de plantas se basa en un proceso mediado por Agrobacterium tumefaciens, una bacteria que vive en el suelo e infecta a un amplio rango de plantas. Esta bacteria tiene como blanco de infección a las heridas en el tallo o raíces de la planta inmediatamente sobre el nivel del suelo, donde ataca a las células, causando suproliferación y formación de tumores. Esta enfermedad se conoce como "agalla de la corona".

El desarrollo de los tumores se debe a que Agrobacterium tiene la capacidad de transferir parte de su propio material genético a la planta hospedante. La capacidad patogénica de esta bacteria se asocia a la presencia de plásmidos Ti (inductor de tumor). Se ha demostrado que un fragmento de estos plásmidos,llamado ADN-T (ADN de transferencia), es transferido a la célula vegetal donde se integra al ADN cromosómico de la planta. La transferencia de ADN es inducida por la expresión de unos genes llamados vir que se encuentran en el plásmido Ti por fuera de la secuencia que se transfiere. Dentro del ADN-T se encuentran genes bacterianos que intervienen en la síntesis de fitohormonas (hormonas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agrobacterium
  • Agrobacterium
  • Agrobacterium
  • Agrobacterium tumefaciens
  • Agrobacterium tumefaciens
  • Agrobacterium
  • Agrobacterium
  • Transformación Genética De Plantas Por Agrobacterium

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS