agroindustria

Páginas: 5 (1169 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
Acuerdo general para la terminación
del conflicto y la construcción de una
paz estable y duradera
"Los delegados del Gobierno de la República de Colombia (Gobierno Nacional)
y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejercito del Pueblo
(FARC-EP):
Como resultado del Encuentro Exploratorio que tuvo como sede La Habana,
Cuba, entre Febrero 23 de 2012 y XXX, y que contó con laparticipación del
Gobierno de la República de Cuba y del Gobierno de Noruega como garantes, y
con el apoyo del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela como
facilitador de logística y acompañante:
Con la decisión mutua de poner fin al conflicto como condición esencial para la
construcción de la paz estable y duradera; atendiendo el clamor de la población
por la paz, y reconociendo que:La construcción de la paz es un asunto de la sociedad en su conjunto que
requiere de la participación de todos, sin distinción; El respeto de los derechos
humanos en todos los confines del territorio nacional es un fin del Estado que
debe promoverse; El desarrollo económico con justicia social y en armonía con
el medio ambiente, es garantía de paz y progreso.
El desarrollo social con equidady bienestar, incluyendo las grandes mayorías,
permite crecer como país; Una Colombia en paz jugará un papel activo y
soberano en la paz y el desarrollo regional y mundial; Es importante ampliar la
democracia como condición para lograr bases sólidas de la paz; Con la
disposición total del Gobierno Nacional y de las FARC-EP de llegar a un
acuerdo, y la invitación a toda la sociedad colombiana,así como a los
organismos de integración regional y a la comunidad internaciona, a acompañar
este proceso;
Hemos acordado:
I. Iniciar conversaciones directas e ininterrumpidas sobre los puntos de la
agenda aquí establecida, con el fin de alcanzar un Acuerdo Final para la
terminación del conflicto que contribuya a la construcción de la paz estable y
duradera.

II. Establecer una mesa deconversaciones que se instalará públicamente (un
mes después del anuncio público) en Oslo, Noruega, y cuya sede principal será
La Habana, Cuba. La mesa podrá hacer reuniones en otros países
III. Garantizar la efectividad del proceso y concluir el trabajo sobre los puntos de
la agenda de manera expedita y en el menor tiempo posible, para c umplir con
las expectativas de la sociedad sobre prontoacuerdo. En todo caso, la duración
estará sujeta a evaluaciones periódicas de los avances.
IV. Desarrollar las conversaciones con el apoyo de los gobiernos de Cuba y
Noruega como garantes y los gobiernos de Venezuela y Chile como
acompañantes. De acuerdo con las necesidades del proceso, se podrá de
común acuerdo invitar a otros.
V. La siguiente agenda:

1.
Política de desarrollo agrariointegral El desarrollo agrario integral es
determinante para impulsar la integración de las regiones y el desarrollo social
y económico equitativo del país.
-1. Acceso y uso de la tierra. Tierras improductivas. Formalización de la
propiedad. Frontera agrícola y protección de zonas de reserva.
-2. Programas de desarrollo con enfoque territorial
3. Infraestructura y adecuación de tierras.
-4.Desarrollo social: salud, educación, vivienda, erradicación de la pobreza.
-5. Estímulo a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y
cooperativa. Asistencia técnica. Subsidios. Crédito. Generación de ingresos.
Mercadeo. Formalización laboral.
-6. Sistema de seguridad alimentaria.

2. Participación política
-1. Derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política engeneral y en
particular para los nuevos movimientos que surjan luego de la firma del

Acuerdo Final. Acceso a medios de comunicación.
-2. Mecanismos democráticos de participación ciudadana, incluidos los de
participación directa, en los diferentes niveles y diversos temas.
-3. Medidas efectivas para promover mayor participación en la política nacional,
regional y local de todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AgroIndustria
  • agroindustria
  • agroindustria
  • Agroindustria
  • agroindustrias
  • Agroindustria
  • agroindustria
  • agroindustria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS