agronomia

Páginas: 13 (3178 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL
DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE AGRONOMÍA
QUIMICA - I41







TRABAJO N° 02:
“Fertilizantes y Agroquímicos”
NOMBRE Y APELLIDO: Filiberto RAMOS SERDA
PROFESOR: Ing. Aníbal Pablo GARCÍA BENDEZÚ
CURSO: Química General
SERIE:100 impar

Ayacucho – Perú
2011



FERTILIZANTES
Los fertilizantes son nutrientes de origen mineral y creados por la mano del hombre, por el contrario, los abonos son creados por la naturaleza y pueden ser de origen vegetal, animal o mixto. Y son:
ÁCIDO FOSFORICO
Composición: 60.5%P2O5Presentación: BIDON x 50 KG.
Descripción General: Para uso en fertirriego.
Líquido ligeramente viscoso, inholoro y de color claro a ligero ámbar con aportación de fósforo como P2O5 de 52 a 54% en grado agrícola y de 61% como grado industrial.
Su uso en agricultura es recomendado para suelos alcalinos no calcáreos, como acondicionadorde suelos y como acidificante de los mismos, ya que favorece el desarrollo de cultivos que requieren pH ligeramente ácido para su crecimiento. Por su carácter ácido, se ioniza en solución y permite la asimilación de nutrientes del suelo que se encuentran en forma de compuestos insolu- bles en el suelo y bloquean su aprovechamiento. También es recomendable suaplicación en los suelos en presiembra o antes del transplante para el acondicionamiento del suelo por la acción antes descrita.

CLORURO DE POTASIO KCl
Composición:
60%K2O

Presentación:
Saco x 50 Kg.
 
 
Descripción General
 
Para aplicación directa al suelo (rojo) y fertirriego (blanco).
Cristales o granular, soluble en agua, no combustible y de baja toxicidad. Fertilizantecon aportación de potasio como K2O de 60%. El cloruro de potasio es el compuesto fertilizante con mayor contenido de potasio, sin embargo, por su alto contenido de cloro de 47% y siendo éste tóxico para algunos cultivos, su uso se restringe y se recomienda exclusivamente para los cultivos con alta tolerancia al cloro como las gramíneas, sin olvidar que por su afinidad con el sodio delos suelos forma la sal cloruro de sodio NaCl que es causa de la alta salinidad y degradación de los suelos fértiles.




COMPUESTO NPK 20-20-20

Composición: 20%N-20%P2O5-20%K2O
Presentación Saco x 50 KgDescripción General Aplicación directo al suelo
Como todo ser viviente, las plantas necesitan alimento para crecer y desarrollarse. La alimentación básica se compone de N-P-K, pero las plantas, como los humanos, necesitan diferentes combinaciones de los mismos, más otros elementos, de acuerdo a sudesarrollo. Generalizando, podemos decir que en el arranque o etapa de plántula, necesita más: Fósforo
FOSFATO DIAMONICO
Presentación: Bolsa de 50 Kg.
Ingrediente Activo: Nitrógeno + Fosforo
Concentración: 18%N - 46%P2O5
Descripción general:
deAgrosagi S.A. es un fertilizante conocido por sus excele ntes condiciones de solubilidad en agua a las concentraciones recomenda das para fertilización líquida al suelo y foliar Puede ser aplicado a través de todos los tipos de sistemas de riego. Los resultados experimentales justifican ampliamente la inducción de floración en frutales con aplicaciones foliares de FOSFATO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agronomia
  • Agronomia
  • Agronomia
  • agronomia
  • Agronomia
  • AGRONOMIA
  • AGRONOMIA
  • Agronomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS