Agrupaciones Instrumentales
Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Victoria
La Banda de la Victoria de León, como así se la conoce, consagra su estilo melódico y artístico al conocido como de “Policía Armada” distribuyendo sus componentes entre distintas voces de viento y percusión donde las cornetas y los tambores son los instrumentos protagonistas. Nace en la capital Leonesa con lavocación de participar en eventos relacionados con la Semana Santa pero sin estar ligada formalmente a hermandad o cofradía alguna.
Banda Municipal de Música de Loja
La Banda Municipal de Música de Loja fue fundada en 1863 por iniciativa del ayuntamiento de la ciudad. Se trata de una de las bandas mas antiguas de la provincia de Granada y de Andalucía Oriental.
Hoy en día, está constituidacomo asociación cultural sin ánimo de lucro cuya finalidad es la de difundir la música y transmitirla a las nuevas generaciones. Para ello tiene su propia escuela de música en la que un gran número de educandos de todas las edades participan e los talleres de viento metal, viento madera, percusión o iniciación musical. Además es participe de acompañar y engrandecer los principales acontecimientosde su localidad y celebra una temporada de conciertos durante todo el año.
Banda Municipal Barco de Ávila
La Banda Municipal de Música de El Barco de Ávila es una agrupación municipal de música que participa en todos los eventos culturales y festivos de esta villa abulense.
Banda sinfónica
Una banda sinfónica es un conjunto de músicos que interpretan instrumentos de viento, de percusión yalgunos de cuerda. Los instrumentos de cuerda que pueden pertenecer a una banda sinfónica son elviolonchelo y el contrabajo, aunque también, según la obra que se vaya a tocar, el piano y el arpa. Una banda de música se convierte en banda sinfónica cuando a su plantilla se le incorpora un violonchelo o un contrabajo.
Jazz
El jazz es una forma de arte musical que se originó enlos Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos
Orígenes musicales Blues, música africana,música clásica, minstrel
Orígenes culturales Mediados del Siglo XIX en Estados Unidos
Las raíces. El jazz es el fruto del encuentro de la tradición musical africana y la europea, en un escenario preciso, Estados Unidos, a raíz de la llegada de los esclavos negros desde principios del siglo XVII.
Las características definitorias del jazz son:un especial sentido del ritmo,el uso de la improvisaciony un peculiar tratamiento sonoro y armónico basado en los cantos de trabajo,en los gospels,y espirituales y sobre todo como dije, en el blues. Los intérpretes de jazz improvisan dentro de las convenciones de l estilo que han elegido.La improvisación se acompaña de una progresión de acordes de una canción popular o una composición original que se repite
Mambo
La palabra mambo es usada paradenominar un género musical y un baile originario de Cuba. El mambo fue creado en los años 30 por Arsenio Rodríguez, 1 desarrollado en la Habana por Cachao y popularizado por Dámaso Pérez Prado , José Curbelo y Benny Moré.
Orígenes musicales danzón, son montuno Orígenes culturales Cuba
El mambo se desarrolla a partir del danzón, el baile nacional de Cuba y el son montuno de Arsenio Rodriguez,el danzón en los años 30 fue el género más popular en las pistas de baile habaneras. En 1940 el son cubano evolucionó hacia un tempo más acelerado con la incorporación de la conga, piano y otratrompeta en el conjunto de Arsenio Rodriguez que fue incorporando estilos cada vez más atrevidos y agresivos. La interdependencia creciente entre músicos y bailadores hizo posible que la percusión fuera...
Regístrate para leer el documento completo.