Agua Apta Para El Consumo Humano Terminado 28 7 15

Páginas: 25 (6247 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2015
LICEO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE OCCIDENTE
PLAN FIN DE SEMANA
SUBÁREA: SEMINARIO
CHIMALTENANGO, GUATEMALA, C.A.

PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Agua Apta para el Consumo Humano
Presentado por:
Grupo No. 07
Jessica Lorena Ixcol (Coordinadora)
María del Carmen Marroquín Marroquín (Subcoordinadora)
Lesly Francisca Batzin Ajú
Blanca Elizabeth Coy Yool
Hilarys Alexa Figueroa Chopen
José Daniel MateoRamos
Silvia Leticia Coj Mercar
Kimberly Estefanía Girón Jimenez
Carrera: Bachillerato en Ciencias y Letras por Madurez
Asesor: Glendy Marlin Pérez Rodríguez
Julio, 2015
INDICE
Introducción……………………………………………………………………… i
1. Planteamiento del problema……………………………………………… 1
2. Objetivos……………………………………………………………………… 1
3. Hipótesis……………………………………………………………………… 1
4. Justificación de lainvestigación…………………………………………… 2
5. Marco Teórico………………………………………………………………… 2
5.1 Agua Apta para el consumo humano…………………………………… 2
5.2 Calidad del Agua…………………………………………………………… 3
5.3 El problema de la falta de Agua…………………………………………. 4
5.4 Beneficios del Agua……………………………………………………….. 5
5.4 Continuación Beneficios del Agua………………………………………. 6
5.5 Características del Agua………………………………………………….. 7
5.5 Continuación Características delAgua……………………………..….. 8
5.6 Importancia del agua como lubricante y regulador d temperatura…. 9
5.7 El derecho al agua potable y al saneamiento………………………….. 10
5.8 Violaciones al derecho al agua potable y el saneamiento…………… 11
5.9 La contaminación Hídrica o contaminación del agua…………………. 12
5.10 Tipos de contaminantes………………………………………………….. 12
5.10.1 Microorganismos Patógenos………………………………………….. 12
5.10.2Desechos Orgánicos…………………………………………………. 13
5.10.3 Sustancias Químicas Inorgánicas…………………………………… 13
5.10.4 Nutrientes Vegetales Inorgánicos……………………………………. 14
5.10.5 Compuestos Inorgánicos……………………………………………… 14
5.10.6 Sedimentos Materiales Suspendidos………………………………… 14
5.10.7 Sustancias Reactivas………………………………………………….. 15
5.10.8 Contaminación Térmica………………………………………………. 15
5.11 Métodos ParaPurificar el Agua………………………………………….. 15
5.11.1 Hervir………………………………………………………………….. 15
5.11.2 Tratamiento Térmico…………………………………………………… 16
5.11.3 Método de Cloro………………………………………………………… 16
5.11.4 Tableta de Yodo………………………………………………………… 17
5.11.5 Desinfección con Luz Solar………………………………………….. 17
6. Técnica Utilizadas para la Recolección de Datos………………………... 18
6.1 El Fichaje……………………………………………………………………..18
6.2 La Observación……………………………………………………………… 18
6.3 La Entrevista………………………………………………………………… 18
6.4 La Encuesta………………………………………………………………….. 18
6.5 El Muestreo………………………………………………………………….. 19
6.6 La Estadística……………………………………………………………….. 19
7. Hallazgos………………………………………………………………………. 19
8. Métodos Utilizados……………………………………………………………. 19
8.1 Método Científico…………………………………………………………… 19
8.2 MétodoAnalítico Sintético………………………………………………… 20
8.3 Método Deductivo…………………………………………………………… 20
8.4 Método de las Generalizaciones………………………………………….. 20
8.5 Método de Conceptualización……………………………………………... 21
9. Enfoque Metodológico………………………………………………………… 21 10. Valores………………………………………………………………………… 21
10.1 Objetividad…………………………………………………………………. 21
10.2 Disciplina……………………………………………………………………. 22
10.3Responsabilidad…………………………………………………………… 22
10.4 Puntualidad………………………………………………………………… 22
10.5 Honestidad………………………………………………………………… 22
10.6 Apéndice…………………………………………………………………… 23
10.6 Apéndice……………………………………………………………………. 24
11. Cronograma de la Investigación……………………………………………. 25
12. Detalles de Gastos de la Investigación………………………………. 26
INTRODUCCION
El agua Uno de los compuestos más importantes para la vidadel planeta y del universo, el cual, podemos encontrar en diferentes estados como líquido, sólido y gaseoso. Este compuesto es una sustancia líquida formada por la combinación de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, que constituye el componente más abundante en la superficie terrestre. Lavoisier propuso que el agua no era un elemento sino un compuesto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agua apta para el Consumo Humano
  • agua apta para el consumo humano
  • agua para el consumo humano
  • agua para el consumo humano
  • Agua para consumo humano
  • Agua Para El Consumo Humano
  • Agua para consumo humano
  • Agua Para Consumo Humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS