Agua
El agua, componente esencial de los seres vivos
Todos los organismos vivientes (vegetales, animales y seres humanos) que habitan el planeta están formados por una cierta proporción o porcentaje de agua.
El agua en los seres humanos
En los seres humanos, representa entre un 65 a 75 % de su peso corporal. Parte de ésta integra la sangre y otrosfluidos del cuerpo humano.
El ser humano, como embrión está formado por un 97 % de agua; y muere con un 65 a 70%. El porcentaje de agua que contienen las personas está relacionado con la edad y peso corporal.
Alguna vez te has preguntado ¿qué papel juega el agua en nuestro organismo?
No podríamos respirar, si nuestros pulmones no estuvieran permanentemente húmedos.
Entra en la composición de las"lágrimas" que permiten lubricar y limpiar nuestros ojos; forma parte de la "saliva", la cual humedece la lengua para sentir los sabores de los alimentos.
Gracias a la "transpiración" (sudor) podemos expulsar sustancias tóxicas (disueltas en agua) de nuestro organismo (proceso de evaporación), regularizando al mismo tiempo, nuestra temperatura corporal, etc.
El agua en los animales
El agua es el"medio biológico" imprescindible para la supervivencia de la mayoría de seres vivos del planeta. Todos los seres vivos, independientemente de su nicho ecológico, requieren al menos de un "mínimo" porcentaje de humedad (relativa) para vivir.
En los animales, el 60 a 90% de su peso está formado por agua, observándose casos extremos, como la Medusa de mar con 99% y en algunos insectos con 40%. Lospeces, están constituidos por, aproximadamente, un 65 a 80% de agua. En general, en los animales se llevan a cabo procesos similares a los que se efectúan en los seres humanos.
El agua en los vegetales
Los vegetales, contienen hasta un 95% de agua. Por ejemplo:
La planta de maíz puede transpirar aproximadamente 100 litros de agua durante su período vegetativo, lo que corresponde aproximadamente a2 litros diarios.
Un árbol leñoso contiene 75 % de agua
Una planta acuática 95 % de agua
El tomate contiene 95 % de agua
La manzana contiene 85% de agua
El melón contiene 98 % de agua
La papa contiene un 80 % un agua
La presencia de vapor de agua en la atmósfera da origen a la mayor parte de os fenómenos meteorológicos, como por ejemplo: las nubes, la lluvia, la nieve, el granizo, elrocío, el arcoiris, los tornados y huracanes, las tormentas eléctricas, entre otras.
Los vegetales utilizan el agua, en los siguientes procesos:
"Vehículo" para transportar y distribuir las sustancias nutritivas (disueltas en agua), desde el suelo a las distintas partes de la planta.
En la respiración, transpiración y fotosíntesis. Amortiguadora de efectos ambientales (p. ej.: dilución decontaminantes).
A través de la transpiración, los vegetales emiten vapor de agua hacia la atmósfera, regulando así su temperatura y aportando humedad (vapor de agua) a ésta.
La distribución de las aguas en el planeta y su disponibilidad
Observa en la siguiente tabla la distribución de las aguas existentes en la Tierra:
De las cifras entregadas por la Tabla podemos concluir:
Más del 97%, existeen forma de agua de mar, la que por contener un elevado porcentaje de "sales disueltas" (superior al 30%; como por ejemplo, cloruro de sodio o sal común o de cocina, ...), es denominada "agua salada". Este tipo de agua, no sirve para beber, ni para ser utilizada con fines agrícolas o industriales.
Sólo aproximadamente un 2,7 % corresponde a "aguas dulces" (llamada así, por presentar unasalinidad "muy baja", en comparación a las aguas marinas). Se caracterizan además, por contener disueltos los gases Oxígeno: O2 y Dióxido de carbono: CO2.
Se calcula que en la Tierra hay alrededor de unos 38 millones de km3 de agua dulce, de los cuales:
• 29 millones de km3, se encuentran en estado sólido en los casquetes polares. Aún cuando son de difícil acceso, constituyen las grandes reservas de...
Regístrate para leer el documento completo.